Por Isaac Torres Cruz, Ciencia UNAM-DGDC El cataclismo provocado por el asteroide, que extinguió a los dinosaurios y otras especies y cambió el curso de la vida en la Tierra hace unos 65 millones de años, fue lo más cercano a un verdadero “Apocalipsis”. La cicatriz del colosal suceso se encuentra bajo el Golfo de México, en lo que ahora se conoce cráter de Chicxulub –que en maya significa «pulga del diablo» o «cuerno de venado prendido”....
Así es como 10 familias habitan en el cráter del Volcán Cerro Machín
Colombia. Volcán Cerro Machín, uno de los más peligrosos y explosivos del mundo, ¿se imagina usted vivir en el cráter de esta estructura geológica? Más de 10 familias en unas humildes viviendas habitan en todo el cráter del Volcán Cerro Machín, ubicado a 7 kilómetros de Cajamarca Tolima, en Colombia. A pesar de que en el lugar se siente rugir la tierra y sismos leves, ya se acostumbraron a vivir allí. “Tener la experiencia de que un volcán es...
Odiseo, el primer paso hacia la exploración comercial de la Luna
España. El lanzamiento de Odiseo marca un antes y un después. Los primeros viajes a la Luna hace más de medio siglo fueron una demostración de tecnología y capacidad. Ahora se vuelve con la intención de explotarla y adaptarla. Por ello, Odisseo tiene un destino concreto: un cráter cerca del polo sur. “Es el más atractivo para todos los actores que pretenden llegar allí porque tienen agua. Entonces, en algún momento, qué ocurrirá, hay una base...
NASA estudia posible supervolcán que arroja hielo en Plutón
Aunque hace casi una década que la nave espacial New Horizons de la NASA visitó Plutón, el planeta enano sigue revelándose como un mundo sorprendentemente complejo. Los científicos que estudian los datos de la nave espacial sobre un cráter inusual cerca de una región brillante en Plutón llamada Sputnik Planitia, dicen que pueden haber encontrado un supervolcán que probablemente hizo erupción hace solo unos pocos millones de años. Puede...
La sonda rusa causó un cráter en la Luna luego de estrellarse
Estados Unidos. Un pequeño cráter en la Luna fue probablemente resultado del impacto de la sonda rusa Luna 25. Eso concluyeron los equipos de la NASA tras analizar imágenes tomadas por la sonda LRO que orbita el satélite desde 2009. La sonda rusa se estrelló contra la superficie lunar unas dos semanas atrás. Los expertos de la NASA enviaron órdenes a LRO para que fuera a observar la zona comunicada por la Agencia Espacial rusa Roscosmos como el...
Un lago en Turquía da claves científicas sobre el cráter marciano Jezero
Estambul, Turquía. Un lago de unos 40 kilómetros cuadrados en el suroeste de Turquía ha atraído la atención de los científicos por las similitudes que ven con el cráter Jezero de Marte, donde ha aterrizado el explorador Perseverance de la NASA. Los científicos creen que el lago Salda, en la provincia turca de Burdur, comparte características minerales y geológicas similares al cráter Jezero, informa este viernes la agencia semipública Anadolu....
El Curiosity halla depósitos de antiguas inundaciones gigantes en Marte
Madrid, España. Un equipo internacional de científicos ha descubierto evidencias de antiguas inundaciones gigantes en el cráter Gale de Marte que probablemente fueron causadas por un gran impacto que pudo llegar a tener una profunda influencia en el clima del planeta rojo primitivo. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional, en el que han participado investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), después de...
La Luna vivió una lluvia de asteroides hace 800 millones de años
Londres, Inglaterra. Investigadores de la Universidad de Osaka (Japón) descubrieron a través del estudio de cráteres que la superficie de la Luna experimentó una lluvia de asteroides hace aproximadamente 800 millones de años. Según su estudio, publicado en la revista Nature, un asteroide de 100 kilómetros de diámetro y varios meteoroides con una masa de entre unas 30 ó 60 veces la del meteorito responsable del cráter Chicxulub (México)...
Encuentran en Australia el cráter de meteorito más antiguo de la Tierra
París, Francia. El cataclismo, que ocurrió hace aproximadamente 2.200 millones de años, podría haber catapultado al planeta fuera de una era de hielo. Tiene la mitad de años que la Tierra. El cráter por impacto de meteorito más viejo del planeta se situa en el oeste de Australia. Y podría haber causado un cambio climático, según un estudio publicado el martes. El cráter de impacto de Yarrabubba, que tiene un diámetro de unos 70 kilómetros, es...
Japón experimenta con cráteres
La agencia de exploración aeroespacial de Japón, JAXA (por sus siglas en inglés),anunció que se encontraron otros diez cráteres artificiales más pequeños en el asteroide Ryugu, donde la sonda espacial Hayabusa 2 impactó y produjo un cráter artificial. En abril pasado, la sonda espacial disparó un objeto de metal contra el asteroide para crear un cráter como parte de su misión para explorar el origen dela vida y la evolución del sistema...