La Habana, Cuba. Cerca de 150.000 trabajadores de la salud recibirán a partir del lunes la vacuna Soberana 2, el antígeno experimental más avanzado de Cuba, informaron autoridades locales. Esta semana también comenzó la fase tres de ensayos clínicos de Abdala, el segundo candidato vacunal en esta fase, con otros 48.000 voluntarios. La autoridad reguladora de medicamentos de Cuba aprobó este fin de semana «la ejecución de un ensayo de...
AstraZeneca dice que su vacuna es 79% efectiva y no conlleva riesgo de coágulos
EE.UU. La vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca tiene una eficacia del 79% para prevenir la enfermedad y no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos, dijo la empresa, luego de sus ensayos de eficiencia de fase 3 en EE. UU. La vacuna también fue efectiva en un 80% para los mayores de 65 años, señaló la compañía este lunes (22.03.2021). Varios países habían suspendido la administración del fármaco a personas mayores debido a la falta de datos...
Investigación de la OMS sin resultados contundentes sobre el origen del SARS-CoV-2
China. Tras varias semanas de trabajo en la ciudad china de Wuhan, los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigaron los orígenes del coronavirus emprendieron su regreso sin resultados contundentes. “Hemos analizado a todas las personas que podrían haber sido contagiadas entre octubre y diciembre. Hemos revisado a más de 70,000 casos, personas durante ese lapso. Ninguno era positivo, todos han ido evaluándose tanto...
Cantante de ópera ayuda a superar secuelas de COVID-19 con talleres virtuales
Inglaterra. Suzi Zumpe, es experta en canto de la Ópera Nacional de Inglaterra, pero esta vez sus alumnos no son artistas. Del otro lado de la pantalla, hay personas que arrastran secuelas del coronavirus y Suzi, las ayuda a respirar mejor. Si se experimenta un momento de profunda falta de aire combinada con ansiedad, existen ejercicios que se pueden hacer para ayudar a ralentizar y regular la respiración. Esto da la oportunidad al cerebro de...
NCC Radio – Emisión 94 – 22/03/2021 al 28/03/2021 – Investigación de la OMS sin resultados contundentes sobre el origen del SARS-CoV-2
En este emisión: 1-. Emiratos Árabes Unidos logra poner su sonda “Esperanza” en la órbita de Marte 2-. Amor de lejos; expertos recomiendan no relajar las medidas de bioseguridad 3-. Bioparque La Reserva en Colombia, se mantiene a flote gracias a donaciones 4-. Investigación de la OMS sin resultados contundentes sobre el origen del SARS-CoV-2 5-. En redes sociales, homenajean al médico chino que alertó sobre el coronavirus 6-. Los flamencos y...
NCC Radio Ciencia – Emisión 94 – 22/03/2021 al 28/03/2021 – Amor de lejos; expertos recomiendan no relajar las medidas de bioseguridad
1-. Emiratos Árabes Unidos logra poner su sonda “Esperanza” en la órbita de Marte 2-. Amor de lejos; expertos recomiendan no relajar las medidas de bioseguridad Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_094.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Cultura – Emisión 94 – 22/03/2021 al 28/03/2021 – Centro Cultural Recoleta reactiva actividades con un festival
1-. Copenhague celebra el Festival de la Luz con medidas sanitarias 2-. Centro Cultural Recoleta reactiva actividades con un festival Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_094.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Centro Cultural Recoleta reactiva actividades con un festival
Argentina. En Argentina las restricciones debido a la pandemia por la enfermedad COVID-19 se impusieron más tiempo. Después del confinamiento se presentan los primeros recitales como la salida de un trauma, en el que la prioridad es que la gente se reencuentre con quienes aman lo mismo que ellos y con sus grupos de música favoritos. Han buscado artistas apropiados para reconectar. Por ello, en las presentaciones del Recoleta participaron bandas...
En Argentina, el plasma ayuda a combatir la COVID-19
Argentina. En enero una de las revistas médicas más prestigiosas de Estados Unidos, The New England Journal of Medicine, publicó un ensayo del uso de plasma de pacientes convalecientes de la COVID-19 que lideraron los médicos argentinos, Romina Libster y Gonzalo Pérez Marc, de la fundación Infant. Otros estudios habían desestimado la eficacia del plasma, pero ellos demostraron que sirve. En 160 casos la eficacia del plasma llegó al 73 por...
Utilizan la tecnología de la vacuna de la fiebre amarilla contra la COVID-19
Bélgica. Una sola dosis de la vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el Instituto Rega de la Universidad belga de Lovaina basada en la vacuna de la fiebre amarilla, podría proteger de por vida. Así lo dijo la investigadora española, Lorena Sánchez Felipe, que forma parte del equipo que trabaja en la vacuna, el cual confía que esta sea aprobada en 2022 después de que las pruebas hechas en hamsters, que han arrojado buenos resultados, sean...




