América Latina. Para que una campaña de vacunación sea exitosa, quienes la tienen a su cargo necesitan informarse previamente sobre los argumentos y preocupaciones de las personas que se oponen, incluyendo comunicaciones interpersonales, para afinar una estrategia pertinente de comunicación para cada grupo. Esa es una de las recomendaciones de una encuesta a mil 173 personas de Ecuador, Colombia y Venezuela, para conocer las causas que atentan...
Plumas NCC | Vacunas: ¿bien público?
Por: Carlos Iván Moreno (México). A más de un año de que se aprobaran las primeras vacunas anticovid-19, en los países pobres solo el 6 por ciento de la población está inmunizada. En contraste, la tasa de vacunación en países ricos asciende a 72 por ciento (Our World in Data). La desigualdad en el acceso a vacunas persiste mientras el número de muertes aumenta, principalmente en los no vacunados. Son casi 6 millones de muertes por la COVID-19...
Desempleo, desigualdad, precariedad: el legado de la pandemia para latinoamérica
Lima, Perú Silvia Muñoz perdió su trabajo de empleada doméstica en Lima; Yolanda Chambi debió cerrar su venta de trajes tradicionales en el lago Titicaca: la pandemia agravó la desigualdad de género laboral en Perú y en el resto de América Latina, donde más de cuatro millones de mujeres aún no recuperan el empleo. La pandemia obligó a muchas mujeres a quedarse en casa para cuidar a sus hijos cuando cerraron guarderías y escuelas, o a cuidar...
Italia limita educación a distancia en colegios ante casos de COVID-19
Italia. Los colegios italianos introducen nuevas normas para limitar la educación a distancia cuando aparezcan casos de COVID-19 en las clases, que permiten aumentar a cinco los positivos para suspender la actividad presencial, con cuarentenas de solo cinco días, entre otras normas. En la educación primaria, los menores seguirán acudiendo a clase con hasta cuatro casos positivos, mientras que con uno más, los vacunados y aquellos que hayan...