España. Se detectó por primera vez en febrero, pero es ahora cuando su nombre gana popularidad. EG5, la variante apodada “Eris” ya circula en al menos 51 países bajo el radar de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta hija de la conocida ómicron va conquistando terreno, es una dominadora potencial. Durante la penúltima semana de junio, su prevalencia en todo el mundo era inferior al 8%, un mes más tarde rebasaba el 17%. “Ahora en estos...
Especialistas instan a tomar medidas ante el repunte de la COVID-19
España. En esta farmacia están vendiendo más test covid de lo habitual. “En las últimas semanas ha habido un incremento de la demanda de este producto”, comentó el farmacéutico José Jarque. Los expertos confirman el aumento de casos de COVID-19: vivimos un repunte de casos covid, aunque de momento, no se ven en peligro. “La mayor parte de los casos son muy leves. Hay vacuna y haber pasado la covid nos protege muy bien”, Salvador Peiró,...
Primeras evidencias de infección de cérvidos con covid-19 en España
Europa. Tres años y medio después de la emergencia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de covid-19, sigue sin estar claro su origen animal y cómo se produjo el salto a los humanos. No solo es necesario investigar la especie o especies animales responsables del origen del SARS-CoV-2, también es imprescindible determinar qué otras especies pueden ser reservorios y hospedadores intermediarios en los que el virus puede evolucionar y...
Casos de covid aumentaron un 80% en todo el mundo, aunque la mortalidad bajó
París, Francia. Los casos de covid-19 detectados a nivel mundial aumentaron un 80% en el último mes, aunque la mortalidad bajó un 57%, según datos de la Organización Mundial de la Salud publicados este viernes. Estas cifras coinciden con un aumento perceptible de la circulación de una nueva variante del virus en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, en pleno verano boreal. Entre el 10 de julio y el 6 de agosto se reportaron cerca...
Científicos rastrean virus que podrían traer nuevas pandemias
México. Científicos mexicanos recolectan muestras de animales en medio de la selva. Buscan rastrear virus que podrían ocasionar nuevas pandemias, aunque aún no se ha determinado el origen del COVID-19, los esfuerzos de estos especialistas están enfocados en vigilar la zoonosis, enfermedades transmitidas de animales a humanos. “Si hay virus que están también en una parte silvestre y en una parte de la población humana. Sabemos que con estos...
Los niños nacidos durante la pandemia muestran una adquisición más lenta del lenguaje
Los efectos que la pandemia del coronavirus han podido tener en el desarrollo del lenguaje de la población infantil son todavía poco conocidos. Un estudio realizado por científicas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y publicado en la Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología evalúa el nivel de vocabulario y morfosintáctico en una muestra de niños y niñas de 18 a 31meses. Como parte de su estudio, el equipo examinó datos de...
No hay evidencias de que el covid-19 fue creado en laboratorio, según inteligencia de EEUU
Estados Unidos. El jefe de inteligencia de Estados Unidos dijo el viernes que no había evidencia de que el virus del covid-19 fue creado en el laboratorio de investigación de Wuhan del gobierno chino. En un informe desclasificado, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) dijo que no tenían información que respaldara las recientes afirmaciones de que tres científicos del laboratorio fueron algunos de los primeros infectados con...
Confianza en vacunas logró superar desinformación
Iberoamérica. Las vacunas contra la COVID-19 generaron confianza, interés y esperanza en Brasil, emociones luego opacadas por nuevas olas de la enfermedad, retrasos en la vacunación y la influencia de la desinformación, responsabilidad –entre otros– del expresidente Jair Bolsonaro. Así lo plantea un artículo de la revista Comunicar que identificó las emociones predominantes en 523 posteos de Facebook, seleccionados aleatoriamente sobre una...
Japón cambia el estatus de COVID-19 a nivel de gripe estacional
Japón. Japón ha equiparado la categoría de riesgo de la COVID-19 a la de la gripe estacional, esto conlleva a la relajación de sus medidas sanitarias excepcionales que han estado vigentes durante más de tres años por la pandemia. Entre estas medidas preventivas se encontraban restricciones fronterizas, ya levantadas por las autoridades niponas en las últimas semanas. Además, esto significa que los contagiados tendrán que correr con una mayor...
La OMS insta a no bajar la guardia ante nuevas variantes de COVID-19
Estados Unidos. Tres años después y tras matar a 20 millones de personas, la pandemia de COVID-19 vive un punto de inflexión, pero no ha desaparecido. La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de levantar la emergencia internacional, pero insta mantener los ojos bien abiertos. Hemos hablado con David Nabarro, enviado especial sobre COVID-19 para la OMS. “Es algo que debe mantenerse bajo una observación muy cuidadosa. Y la OMS pide a todos...