EEUU. Unos 28 millones de niños de 5 a 11 años pronto podrían tener acceso a la vacuna antiCovid de Pfizer en Estados Unidos, luego de que esa farmacéutica presentara el jueves una solicitud de autorización de emergencia para este tramo de edad. Las primeras inyecciones podrían comenzar dentro de unas semanas, tras el estudio de los datos por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses. «Dado que los nuevos casos en niños en Estados...
Sin vacuna, el riesgo de miocarditis es mayor
México. Las autoridades sanitarias respectivas subrayan que se trata de una medida puramente preventiva, ya que el riesgo de inflamación del músculo cardíaco o del pericardio es muy bajo. En su lugar, los jóvenes deben recibir la vacuna de BioNTech/Pfizer, recomienda la autoridad sanitaria sueca, por ejemplo. Una decisión sorprendente, toda vez que la vacuna de BioNTech/Pfizer, como la de Moderna, es una vacuna de ARNm. Sigue siendo mejor...
Vacunar a 40 % de población mundial pondría fin a fase aguda de la pandemia
Ginebra, Suiza. La ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron hoy un plan para vacunar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año, lo que pondría fin a la fase aguda de la pandemia y para lo cual los países ricos deberían cumplir sus promesas de donaciones de dosis y aceptar que las farmacéuticas con las que tienen contratos firmados atiendan primero a otros países más necesitados. El plan presentado por los...
Plumas NCC | Transformación universitaria, desde el aula
Por: Carlos Iván Moreno (México). América Latina es la región donde más clases presenciales se han perdido por el cierre de escuelas debido a la pandemia, en todos los niveles educativos. En promedio, 58 semanas versus 33 de otras regiones del mundo. En México, las y los estudiantes perdieron 290 clases presenciales, esto es, un ciclo escolar completo más la mitad de otro (UNESCO). ¡Año y medio sin pisar el aula! Aunque la mayoría de los países...