Moscú, Rusia. Rusia inició hoy los análisis clínicos de «Sputnik Light», una vacuna de una sola dosis destinada a frenar más rápidamente el estallido de nuevas pandemias y los altos índices de mortalidad por el coronavirus. Según informó el Centro Gamaleya, 150 voluntarios participarán en los primeros análisis de «Sputnik Light» en tres laboratorios de Moscú y San Petersburgo. El Ministerio de Sanidad de Rusia autorizó el inicio de las pruebas...
Hospital móvil ofrece atención y da seguimiento a población vulnerable de Perú
Perú. Para contrarrestar la expansión de la pandemia de la COVID-19, las autoridades municipales de Perú han implementado el denominado Hospital móvil que recorre los distritos de la ciudad capital de Lima, brindando atención médica. Al respecto, el alcalde del distrito de Breña, José Li Bravo, alertó sobre la magnitud de la enfermedad y aseguró que cuentan con el respaldo de la Asociación de Municipalidades del Perú en esta campaña. Por su...
Animales de granja; una opción en el tratamiento de niños con discapacidad en Honduras
Honduras. Perros de varias razas, caballos, guacamayas y patos, son parte de un grupo de animales de granja que alegran la vida de niños y niñas con diferentes discapacidades, quienes reciben atención con estas especies en el Centro Hondureño de Terapia Asistida con Animales. En el lugar, los niños realizan ejercicios y juegan mediante sesiones que buscan superar las capacidades didácticas, psicológicas, motoras y emocionales de los infantes y...
Tras la apertura del aeropuerto de La Habana se reanuda el “tráfico hormiga”
Cuba. El regreso de un sistema de “mulas”, arcaico, pero eficiente. Con la apertura del aeropuerto de la Habana, Cuba, tras casi ocho meses de cierre por la pandemia, también se reinició el tránsito de personas entre Cuba y Estados Unidos. También volvió el acarreo de dinero y de mercancías vitales para la subsistencia. Algo esencial tras el cierre de Western Union: el canal formal de envío de remesas durante casi 20 años. Ningún viajero admite...
La vacunación generalizada tomará tiempo: advierte la OMS
Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que lograr una vacunación generalizada contra el coronavirus tomará tiempo. “En términos de calendario realista, no esperamos ver una vacunación generalizada antes de la mitad del 2021”, apuntó Margaret Harris, portavoz de la OMS. También se explicó, que un número considerable de proyectos ya han entrado en la fase III de los ensayos; en decir, en la aplicación de pruebas masivas en...
El zoológico de Belice sobrevive con donaciones para alimentar a los animales
Belice. Los efectos de la pandemia en un zoológico: habitantes cercanos y negocios locales han donado comida, porque el coronavirus ha obligado a cerrar The Belize Zoo. Las cabezas de cerdo pueden no parecer muy apetitosas, pero a los jaguares les encanta. Sharon Matola fundó el zoológico hace 40 años; ella junto con su equipo salvan a los animales endémicos de Belice de las manos de los cazadores. “Los animales no tienen idea de lo que está...
México promueve campaña en lenguas indígenas para prevenir el coronavirus
México. En este periodo de contingencia sanitaria las comunidades de los pueblos indígenas y afromexicanos están siendo informadas sobre las medidas que deben tomar. A través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se ha diseñado material informativo en 33 distintas lenguas indígenas, para dar a conocer las medidas oficiales de prevención, como lo es la campaña “Quédate en Casa”. Se difunden mensajes sobre el correcto lavado de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 84 – 11/01/2021 al 17/01/2021 – En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años
En esta emisión 1-. Galardonan a docente mexicano por su trayectoria en innovación 2.- En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años 3-. Tras la apertura del aeropuerto de La Habana se reanuda el “tráfico hormiga” Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_084.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
En la carrera por la vacuna, Joan Ponce se ofrece como voluntario para Oxford
Colombia. Actualmente existen 24 vacunas candidatas, pero es la Oxford la más avanzada y de la que ya se habla de 250 millones de dosis con un precio estimado de tres a cuatro dólares cada una. Joan Ponce es un repartidor de pizzas en España y pasó a ser designado como el mejor enfermero en el Reino Unido en 2018. Ahora se suma a su historia el haber sido uno de los diez mil 200 soldados sin uniforme de guerra y sin sueldo, que combatieron la...
Metro de Valparaíso como laboratorio para evaluar sanitización en vagones
Chile. Tanto en el aire, como en las superficies de mayor contacto de los viajeros, se enfocará el análisis que llevará a cabo el Centro de Micro-Bioinnovación para la detección de agentes nocivos; en especial del SARS-Cov-02 en los vagones del metro de Valparaíso, Chile. La iniciativa surgió gracias a un convenio de cooperación entre la casa de estudios superiores y el metro de Valparaíso. También el estudio evaluará la eficacia de los...