Ginebra, Suiza. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró hoy que todas las hipótesis sobre el origen del coronavirus «siguen abiertas», pese a que tras la misión de esta agencia en China se dijo que la teoría de una generación en laboratorio se había descartado. «Quiero confirmar que todas las hipótesis siguen abiertas y requieren mayor análisis y estudio», aseguró Tedros en rueda de...
Janssen, Novavax y CureVac, otras esperanzas contra la covid-19 en la EMA
La Haya, Países Bajos. Las vacunas de la covid-19 del laboratorio belga Janssen, el alemán CureVac y el estadounidense Novavax están inmersas en un proceso de revisión continua en la Agencia Europea del Medicamento (EMA), aunque ninguna tiene un calendario fijado para el estudio de una licencia de uso condicional en la Unión Europea (UE). El antídoto de Janssen, filial belga de la estadounidense Johnson & Johnson, entró en un análisis de...
Dos fármacos reducen a la mitad las muertes en los casos más graves de covid
Londres, Reino Unido. Los resultados de un ensayo clínico divulgados en el Reino Unido sugieren que la combinación de tocilizumab, un fármaco usado hasta ahora para tratar la artritis reumatoide, y un corticoide como la dexametasona, puede reducir a casi la mitad las muertes en los pacientes más graves con covid-19. Ese efecto en la mortalidad se ha identificado en pacientes hospitalizados con hipoxia -déficit de oxígeno- e «inflamación...
Usar oxígeno industrial en personas afectaría pulmones, dice experto mexicano
México. La escasez del oxígeno medicinal en el contexto de la pandemia ha orillado a usar el de tipo industrial, sin embargo, utilizar oxígeno industrial con fines médicos por tiempos prolongados podría provocar afectaciones a los pulmones, advirtió este jueves un especialista mexicano. «Utilizar el oxígeno industrial con fines médicos quizá ayudaría a resolver el problema (de escasez) de manera momentánea, pero si su empleo es frecuente podría...
Adaptar vacunas a nuevas variantes COVID es fácil, pero puede demorar meses
Ginebra, Suiza. Adaptar las vacunas anticovid a las nuevas variantes del coronavirus que están surgiendo, algunas de ellas más contagiosas, es relativamente sencillo, pero pueden tardar meses en llegar al mercado debido a la necesidad de cambiar líneas de producción y obtener nuevas licencias, advirtió hoy una experta. En un encuentro organizado con la Asociación de Corresponsales de Naciones Unidas (ACANU), la directora del Centro de...
Un estudio preliminar halla síntomas adicionales asociados a la covid-19
Londres, Reino Unido. Escalofríos, pérdida de apetito o dolores de cabeza o musculares son nuevos síntomas adicionales que han sido relacionados con la covid-19, según los hallazgos de un estudio preliminar elaborado por el Imperial College de Londres y difundido este miércoles. Esta investigación, en la que participaron más de un millón de personas de Inglaterra y que todavía no ha sido revisada por expertos independientes, se basa en test de...
Pfizer reanudará el envío de vacunas a México el 15 de febrero
México. La farmacéutica Pfizer reanudará el próximo 15 de febrero el envío semanal de su vacuna de covid-19 desde su planta en Bélgica tras suspender la distribución por tres semanas, según anunció este martes el Gobierno de México. «Ya nos ha confirmado Pfizer también ayer en una carta dirigida al presidente (Andrés Manuel López Obrador) que llegarán las vacunas próximamente, 491.400, llegarán el 15 de febrero», informó Hugo López-Gatell,...
Argentina autoriza vacuna Covishield, producida en la India
Argentina. Se trata de una vacuna contra COVID-19 elaborada por el Instituto Serum, con transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyo inmunizante ya había aprobado Argentina. El Ministerio de Salud de Argentina autorizó «con carácter de emergencia» el uso de la vacuna contra la covid-19 Covishield, producida en el Instituto Serum de la India, según una resolución publicada en el Boletín Oficial. La autorización,...
OMS: fuente animal de virus de la COVID-19 sigue sin identificarse en Wuhan
Wuhan, China. No hay pruebas de la presencia en Wuhan, antes de diciembre de 2019, del coronavirus que causa la COVID-19, ni de su probable transmisión desde murciélagos, aseguran expertos de la OMS y China en esa ciudad. Los expertos chinos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigaron en Wuhan (centro de China) el origen del COVID-19 anunciaron este martes (9.02.2021) que no han identificado aún la especie animal que pudo...
¿Cómo afectan las vacunas frente a la covid-19 a niños, embarazadas y madres lactantes?
España. Olga Ramírez Balza, del Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, responde a todas nuestras dudas sobre la vacunación contra el SARS-Cov-2 en diferentes colectivos vulnerables como mujeres gestantes o que buscan un embarazo, madres lactantes y niños. Desde que el 27 de diciembre de 2020 se iniciara la vacunación contra la covid-19 en España, son muchas las incertidumbres que han surgido...




