Washington, EEUU. El mundo está experimentando un blanqueo de los corales masivo, el cuarto de alcance global desde que hay registros y el segundo en los últimos 10 años, informó este lunes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). «Desde febrero de 2023 hasta abril de 2024, un blanqueo de corales importante está siendo documentado tanto en el hemisferio norte como en el sur en todas y cada una de las cuencas oceánicas»,...
Descubiertas más de 100 nuevas especies en las profundidades marinas de Chile
Chile. Un grupo internacional de científicos, dirigido por Javier Sellanes de la Universidad Católica del Norte (Chile), ha descubierto más de 100 nuevas especies que viven en los montes submarinos frente a las costas de Chile. La reciente expedición del Schmidt Ocean Institute dio como resultado la identificación de corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, langostas y otras especies probablemente nuevas para la...
ECOMARE: el proyecto que cuida la biodiversidad marina
Portugal. En la ría de Aveiro, en Portugal, el mar y su biodiversidad tienen su casa en ECOMARE. Allí se investiga, por ejemplo, el impacto del cambio climático en la flora y fauna marinas. Además, este proyecto europeo, promovido por la Universidad de Aveiro, también se ocupa de los animales heridos. Así, la consigna de ECOMARE es doble. “Existen varias palabras: sostenibilidad, rehabilitación y conservación de la vida marina. Aquí...
Los arrecifes coralinos, bajo constante amenaza por la acción humana
Por Sandra Delgado, DGDC-UNAM En entrevista, el doctor Eric Jordán, investigador en Biología Marina y responsable del Laboratorio 6 de Sistemas Arrecifales en la Unidad Académica de Puerto Morelos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, nos habla de las enfermedades que aquejan al coral, de las incógnitas que todavía existen sobre la influencia de las actividades humanas en la supervivencia de los corales, y de la importancia...