NCC Ra­dio Tecnología– Emi­sión 104 – 31/05/​2021 al 06/06/​2021 – Las casas flotantes, una alternativa ante el cambio climático en Países Bajos

Posted by on May 31, 2021

1.- Las casas flotantes, una alternativa ante el cambio climático en Países Bajos 2.- Estudiantes mexicanos crean biodigestor para combatir el cambio climático 3.- La oscuridad de la noche, un patrimonio en peligro de extinción  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_104.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Leones marinos, tortugas e iguanas se topan con plástico en las islas Galápagos

Posted by on May 30, 2021

  Situadas a casi mil kilómetros de la costa de Ecuador, en el océano Pacífico, las islas Galápagos son la segunda reserva marina más grande del planeta y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la UNESCO. Sin embargo, a pesar de albergar especies únicas y tener una exuberante biodiversidad de fauna y flora, los plásticos ya se encuentran en todos los hábitats marinos de la isla más oriental del archipiélago, la isla San...

Read More

¿Vegano para salvar al planeta? Una exposición en Oxford explora el impacto del consumo de carne

Posted by on May 28, 2021

Oxford, Reino Unido. Mezcla de obras de arte e información científica, la exposición «Meat the Future» en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford busca concienciar sobre el impacto medioambiental del consumo de carne sin culpabilizar por ello al visitante. «Comemos demasiada carne en el mundo, pero reducir nuestro consumo es una cuestión muy compleja», explica Kelly Richards, directora de la exposición. En cincuenta años, el...

Read More

Un cable bajo el mar para que la energía alemana sea más ecológica

Posted by on May 27, 2021

Berlín, Alemania. Alemania y Noruega inauguraron este jueves un cable submarino que conecta sus redes eléctricas para reforzar la alimentación de los dos países en electricidad «verde» y organizar la transición energética a escala europea. El mar del Norte separa al municipio alemán de Wilster, cerca de la desembocadura del Elba, de la localidad de Tonstad, al sur de Noruega. Entre ambas orillas transcurre Nordlink, uno de los cables eléctricos...

Read More

Zoológico de Florida cría sapo puertorriqueño que está amenazado de extinción

Posted by on May 24, 2021

Miami. Para salvar las poblaciones del sapo puertorriqueño, una especie endémica de Puerto Rico que está «críticamente» amenazada por la destrucción de su hábitat natural y la contaminación, el Zoológico de Tampa, en la costa de Florida (EE.UU.), está criando esta especie para enviarla a la isla. Miles de renacuajos del sapo concho (Peltophryne lemur), como también es conocido este anfibio, fueron enviados los últimos días «a su tierra natal»,...

Read More

El aloe vera y el nopal, una solución para las aguas contaminadas

Posted by on May 24, 2021

México. El agua es un recurso vital que cada día escasea más, basta escuchar los comentarios por las calles de personas que no tienen agua desde hace días. Según el INEGI en 2019, tres de cada diez hogares en México no recibieron agua todos los días, y sólo se trata menos de la mitad de las aguas residuales, lo que ha provocado, según la UNICEF, que en 2015 murieran más de 300 niños menores de 5 años por esta causa en el mundo. La Universidad...

Read More

Una fuga de residuos tóxicos contamina ríos en una reserva indígena de Brasil

Posted by on May 22, 2021

Sao Paulo, Brasil. Una fuga de residuos tóxicos procedente de una represa minera ya ha contaminado al menos un arroyo y dos ríos que pasan por una reserva indígena de la Amazonía brasileña, informaron este viernes fuentes oficiales. El origen de los desechos está en un complejo de la empresa brasileña Mineraçao Taboca, el mayor productor de estaño refinado del país, localizado en el estado de Amazonas (norte), según señaló el Ministerio Público...

Read More

El cambio climático y los agroquímicos, deterioran las poblaciones mundiales de abejas

Posted by on May 20, 2021

Jalisco, México. El cambio climático, el uso indiscriminado de los agroquímicos y la destrucción de los hábitats son algunas de las causas por las que las poblaciones de abejas están en declive de manera drástica en todo el mundo. En la edición de mayo de #DiálogosNCC “Lo que perdemos cuando perdemos a las abejas” en el marco del Día Mundial de las Abejas, que se celebra cada 20 de mayo, los investigadores Lina León Gallón del laboratorio de...

Read More

Rusia inicia expedición para medir radioactividad de submarino hundido

Posted by on May 19, 2021

Moscú, Rusia. Rusia anunció el miércoles el inicio de una expedición destinada a medir el nivel de radioactividad que desprende un submarino nuclear que naufragó en los años 80 y está en el fondo del mar de Noruega. Este submarino soviético, el K-278 «Komsomolets», sufrió un incendio que provocó la muerte de 42 miembros de la tripulación y está hundido a 1.600 metros. El accidente hizo temer un nuevo Chernobil ya que el aparato estaba equipado...

Read More

El “Chernobyl chileno” y el uso de las mascarillas desde antes de la pandemia

Posted by on May 17, 2021

Chile. Los niños de la bahía Quintero-Puchuncaví, en pleno litoral central chileno, usan mascarillas desde mucho antes de la llegada del coronavirus: varios episodios de intoxicación provocados por el parque industrial instalado en la zona los ha obligado a vivir una cuarentena anticipada y permanente, sin juegos al aire libre y con una salud deteriorada. Con más de 15 empresas apostadas a lo largo de la bahía, el lugar ha sido calificado en...

Read More
Página 45 de 65
1 43 44 45 46 47 65