Ginebra, Suiza. Representantes de cerca de 180 países se reúnen en la sede de la ONU en Ginebra para redactar, en diez días, el primer tratado mundial destinado a reducir la contaminación plástica que amenaza con asfixiar al planeta. La sexta y se espera que última reunión de negociadores con el objetivo de lograr un tratado global contra la contaminación por plásticos dio comienzo este martes (5.08.2025) en la sede de la ONU, en Ginebra, con...
Botellas plásticas inundan costas de Centroamérica
Barcelona, España. Un estudio revela qué marcas y países están detrás de la basura que contamina playas desde México hasta Chile. A lo largo de más de 12.000 kilómetros de costa del Pacífico, desde México hasta Chile, incluyendo islas como Pascua, Galápagos y Robinson Crusoe, investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) analizaron un total de 92 playas continentales, 15 playas insulares y 38 asentamientos humanos. El estudio, publicado en...
Exposición a la contaminación asociada al riesgo de demencia
Reino Unido. Un metaanálisis con datos de casi 27 millones de personas ha puesto de manifiesto el papel que desempeña la contaminación atmosférica -incluida la procedente de las emisiones de los tubos de escape de los automóviles- en el aumento del riesgo de demencia. Los detalles se publican en The Lancet Planetary Health, en un artículo dirigido por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Recientemente se ha identificado la...
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
Panamá. Fue presentado en Panamá un plan que espera reducir la contaminación por plásticos en el país hasta en un 67% para el año 2040. Se le denomina Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá y viene construyéndose desde octubre de 2023 como una idea del Ministerio de Ambiente junto con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ANCON y la iniciativa Global Plastic Action Partnership del Foro Económico Mundial. Su...
América Latina se une a campaña global para reducir el plástico
América Latina. La campaña ‘Julio Sin Plástico’ incita a revisar los hábitos de consumo y dejar atrás al menos un plástico descartable de la rutina diaria, un material que se usa un período muy corto de tiempo. «Anualmente se producen en el mundo 400 millones de toneladas de plástico”, recuerda a DW María Alejandra Gónzalez, Coordinadora de la Política de Plásticos de WWF en Latinoamérica y El Caribe. No obstante, «la producción y...
Cianobacterias y extremófilos: aliados contra la contaminación
Costa Rica. La UCR está utilizando microorganismos para limpiar nuestro planeta. Varios equipos del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular están estudiando microorganismos para degradar sustancias peligrosas para la población humana, como los agroquímicos, desechos agrícolas y metales pesados. Este trabajo se realiza desde el área de microbiología ambiental, a partir de los extremófilos, un tipo de microorganismo capaz...
NCC Radio – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático
En esta emisión: 1.-En México generan patentes para la desalinización del agua y la climatización 2.-El bosque latifoliado de Honduras tiene más de 28 ecosistemas 3.-Chile desarrolla un arroz capaz de adaptarse al cambio climático 4.-Quilmes Game Fest: el espacio que reúne a talentos de la programación 5.-Venezuela transita hacia la movilidad eléctrica 6.-Movilidad sostenible, una alternativa frente a la contaminación en México 7.-El Encuentro...
NCC Radio Tecnología – Emisión 315 – 16/06/2025 al 22/06/2025 – Quilmes Game Fest: el espacio que reúne a talentos de la programación
1.-Quilmes Game Fest: el espacio que reúne a talentos de la programación 2.-Venezuela transita hacia la movilidad eléctrica 3.-Movilidad sostenible, una alternativa frente a la contaminación en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_315.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
México necesita colaboración internacional para reducir emisiones de CO2
Ciudad de México, México. La cooperación internacional será un factor clave en el cumplimiento del ambicioso plan de México para reducir emisiones de 140 millones de toneladas de gases contaminantes hacia el 2030, en medio de un contexto político internacional hostil, crisis ambientales crecientes y una alta dependencia económica de los Estados Unidos, indicaron este jueves expertos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Durante un...
Chicle, la basura plástica que tiramos a toneladas
La goma de mascar (chicle) de las marcas más populares se basa en un material sintético derivado del petróleo que se utiliza también para fabricar neumáticos. Es una fuente de grandes cantidades de polución plástica que apenas ha recibido atención, pero que no se recicla, ensucia las ciudades y contamina el medio ambiente. Dice una leyenda urbana que un chicle tragado permanece durante siete años en el estómago. Es solo un bulo: el chicle...