Argentina. Ver a los bebés pingüinos es algo muy tierno. Pero sus nidos tienen un problema: basura de plástico proveniente del mar. Según Andrea Raya Rey, bióloga del Centro Austral de Investigaciones Científicas, el 90 por ciento de los nidos contienen plásti... Más »
Costa Rica. El plástico forma parte de nuestra vida diaria; lo podemos encontrar en los cepillos de dientes, en las botellas plásticas, pero también está presente en nuestra ropa. La mayoría de ese plástico, lamentablemente, termina en el ambiente como desecho... Más »
México. El fast fashion o moda rápida, es responsable del 20 por ciento del desperdicio total del agua; cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura. Aunque el reciclado de textiles no es nada sencillo, es posible... Más »
A pesar de las tormentas más fuertes y las olas de calor más extremas, los líderes mundiales no han gastado suficiente dinero para afrontar la “nueva realidad climática”, según la ONU. Los líderes mundiales y las empresas no están invirtiendo suficiente dinero... Más »
Barcelona, España. Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona revela que las praderas de posidonia pueden capturar y extraer plásticos del medio marino. Este mecanismo natural podría llegar a atrapar cada año cerca de 867 millones de estos... Más »
Moscú, Rusia. Rusia adoptará este año su estrategia climática para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, indicó este jueves el viceprimer ministro Alexandr Novak, encargado de la cartera energética del Gobierno ruso. “Como saben, Rusia es parte... Más »
La luz artificial nocturna daña la salud humana y la de insectos y animales. Las noches son cada vez menos oscuras, y eso acarrea consecuencias graves para nuestro ecosistema. Hoy en día, más del 80 por ciento de las personas viven bajo cielos contaminados por... Más »
Colombia. Hecha a base de cartón, cuenta con un sistema Windows 10 pro, ocho gigas de memoria RAM y un disco duro con dos theras de espacio. Es el primer computador portátil del mundo hecho con material renovable, y está fabricado en Colombia. La idea surgió c... Más »
EE. UU. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó sobre el aumento record de concentración de dióxido de carbono (CO2): el gas de efecto invernadero. A pesar de la desaceleración industrial causada por la pandemia de la COVID-19. Según el boletín anu... Más »
España. “Un diamante es para siempre”, ¡claro que sí! dice el químico y divulgador científico en Big Van Ciencia, Uriol Marimón. Un diamante está hecho a base de carbono: un carbono unido a otros carbonos a partir de enlaces covalentes (que son los más fuertes... Más »
Chiapas, México. La contaminación por plásticos se esparce por todos los ecosistemas y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos, pero esto puede ser diferente si las personas disminuyen el c... Más »
El tributil estaño (TBT), producto empleado en todo el mundo desde la década de 1960 para prevenir la adhesión de organismos marinos en superficies y evitar su crecimiento, ha sido detectado en áreas marinas protegidas de América Latina en niveles suficientes ... Más »