México. La Agencia Internacional de Energía Atómica ha lanzado su primera expedición de investigación científica para estudiar la presencia de microplásticos en la Antártida. Como parte de su iniciativa de Plásticos NuTec para informar acciones sobre la contaminación plástica utilizando técnicas nucleares o isotópicas, algo muy poco convencional. ¿Por qué hacen esto? Porque la presencia de microplásticos en la región Antártica podría contribuir...
El sector cosmético consume cerca de 78 millones de litros de agua al año
Ecuador. El deseo del ser humano por embellecerse es tan antiguo como la humanidad misma. Por eso la historia de la industria cosmética se remonta a las primeras civilizaciones, hace más de 12.000 años. A partir de ahí, el sector de la belleza no hizo más que crecer y crecer hasta convertirse en una industria multimillonaria que percibe ingresos de hasta 600 mil millones de dólares al año a nivel global. En el caso de Ecuador, cifras oficiales...
Ciudad de México supera fase crítica de alerta por contaminación
Ciudad de México. La Ciudad de México superó este jueves una de sus alertas más prolongadas por contaminación que obligó a retirar de circulación a más de 20% de los autos durante tres días consecutivos. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en la que participan autoridades capitalinas y de estados vecinos, declaró la denominada «fase 1 de contingencia» la noche del pasado lunes y la levantó la tarde de este jueves. «Se suspende la...
La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma
Alemania. La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma. Así lo refleja un estudio de la ONU presentado en el que se pide una atención urgente a este problema por parte de la comunidad internacional. En 2022 hubo un récord de 62 millones de toneladas de basura electrónica, un 82% más que en 2010. Para hacerlo más gráfico, estas cantidades se traducen en más de un millón y medio de camiones de 40 toneladas....
Resuelto el misterio de un agujero gigante en la Antártida
Guadalajara, Jalisco. Un grupo de científicos de la Universidad de Southampton (Inglaterrra) ha podido desentrañar la complicada sucesión de acontecimientos que dieron lugar a un enorme agujero de hielo marino en la Antártida, descubierto por primera vez hace medio siglo. Grietas en una vasta extensión blanca La llamada «Maud Rise», una especie de meseta oceánica o «polinia» el doble de grande de Nueva Jersey, apareció en 2016 y 2017 en mitad...
Plástico vs. papel: ¿qué envolturas son más ecológicas?
Países Bajos. En el supermercado, las mismas frutas y verduras pueden estar envueltas tanto en cartón como en plástico. Por lo general, solemos pensar que el papel es mejor para el medio ambiente. ¿Pero es verdad? Tatiana Sokolova, de la Escuela de Economía y Administración de Tilburg (TiSEM, por sus siglas en inglés), en Países Bajos, analizó la percepción de envolturas ecológicas. De acuerdo con su estudio de 2023, el papel muchas veces tiene...
Agua en el sur de Puerto Rico tiene material cancerígeno por depósito de cenizas de carbón
Puerto Rico. El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) informó este lunes que una investigación reveló que el agua potable en dos áreas del sur de la isla contiene metales pesados, tóxicos y cancerígenos por el depósito de cenizas de carbón en el acuífero de esta zona. Son específicamente las áreas de los municipios de Guayama y Salinas las que están afectadas por dichas cenizas de carbón, aunque los niveles están por debajo de los límites...
Bosques urbanos, una solución verde para oxigenar las grandes ciudades
Barnet, Reino Unido. Pequeños bosques del tamaño de una pista de tenis para paliar la contaminación en las grandes ciudades y concienciar sobre la importancia del medio ambiente. Bajo esa premisa, una ONG ha creado en zonas urbanas del Reino Unido pequeños pulmones verdes gestionados por la comunidad en los que la fauna y la flora son protagonistas. Se trata de «Tiny Forests» (en inglés “Pequeños Bosques”), una innovadora campaña promovida por...
ONG denuncian derrame de petróleo cerca de una plataforma de Pemex en el Golfo de México
Ciudad de México. Organizaciones no gubernamentales, entre ellas, Greenpeace México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunciaron este jueves un nuevo derrame de crudo cerca de una plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Campeche, la cual había sufrido un incendio el pasado sábado. En un comunicado, las ONG indicaron que a partir del incendio y explosión de la...
Avistan una cría del amenazado rinoceronte de Java en Indonesia
Yakarta, Indonesia. Una nueva cría del rinoceronte de Java fue avistada en un parque nacional de Indonesia, lo que da esperanzas al esfuerzo de conservación de esta especie amenazada. La cría, de entre tres y cinco meses de edad, fue vista el mes pasado por una de las 126 cámaras instaladas en el Parque Nacional de Ujung Kulon, en la isla de Java. El mamífero, cuyo sexo aún se desconoce, fue visto paseando con su madre en el parque, el último...