A lo largo de la historia de la humanidad, mirar al cielo estrellado ha sido una fuente de inspiración para la humanidad. Así nació la astronomía, como un elemento común en todas las culturas que, desde antiguo, se ha utilizado para establecer calendarios, navegar, descubrir nuevas tierras e impulsar muchas investigaciones científicas. Pero en las últimas décadas la comunidad astronómica, tanto de profesionales como de aficionados, ha...
Plumas NCC | Recuperar el cielo oscuro
Por: Durruty de Alba (México). ¿Has mirado hacia el cielo nocturno recientemente? El Universo ha ido desapareciendo de la vista; la vista que tenían nuestros antepasados ya se ha ido para muchos. El problema es el brillo del cielo urbano, el resplandor anaranjado y brillante que se cierne sobre la mayoría de nuestras ciudades, en gran parte debido al mal control de la iluminación exterior. David L. Crawford; “Light Pollution – Theft of the...
La luz artificial que impide ver las estrellas se duplica en 10 años
Redacción Ciencia Las observaciones realizadas por ciudadanos de todo el mundo en los últimos 12 años han confirmado una tendencia preocupante: cada vez es más difícil ver las estrellas porque cada vez hay más luz artificial por la noche, mucha más de la que pensábamos. Según los datos de un macroestudio sobre contaminación lumínica publicado este jueves en Science, entre 2011 y 2022, el brillo del cielo ha aumentado un 9,6 por ciento...
En México buscan reducir la contaminación lumínica y sus efectos
México. “Apaga una luz, enciende una estrella» es el llamado a proteger los cielos oscuros y con ello los espectáculos astronómicos que nos ofrecen al caer la noche, espectáculos que muchas ocasiones no podemos contemplar debido a la alteración de la oscuridad natural por el exceso de luz artificial. “Cuando hablamos de contaminación, generalmente hablamos de un desperdicio de recursos, de un derroche de recursos que de alguna manera...