Paranal, Chile. Cae la noche en el desierto chileno de Atacama, y cuatro potentes telescopios comienzan a escrutar los cielos más oscuros y estrellados del mundo desde Paranal, un observatorio amenazado por la potencial contaminación lumínica de un megaproyecto energético. Ubicado en el norte del país, desde Paranal, como en «ningún otro lugar del mundo, se ve con tanta claridad la Vía Láctea (…) son los cielos más prístinos, los más...
Contaminación lumínica amenaza observación del universo desde desierto chileno
Cae la noche en el desierto chileno de Atacama, y cuatro potentes telescopios comienzan a escrutar los cielos más oscuros y estrellados del mundo desde Paranal, un observatorio amenazado por la potencial contaminación lumínica de un megaproyecto energético. Ubicado en el norte del país, desde Paranal, como en «ningún otro lugar del mundo, se ve con tanta claridad la Vía Láctea (…) son los cielos más prístinos, lo más oscuros, los de mejor...
Comunidad del Valle del Elqui se une para preservar la oscuridad de sus cielos
Chile. Con la misión de proteger y cuidar la preciada oscuridad de los cielos del norte de Chile considerados como los más prístinos del hemisferio sur para la observación astronómica, brigadas de voluntarios del Valle del Elqui explican a sus vecinos los riesgos de la contaminación lumínica para la astronomía, la salud humana y los ecosistemas naturales. Un miembro del Plan de Protección de Cielos Oscuros de la Municipalidad de Vicuña aseguró...
Los guardianes de la oscuridad que protegen el cielo de la contaminación lumínica de Chile
Valle del Elqui, Chile Para proteger y cuidar la preciada oscuridad de los cielos del norte de Chile, los más prístinos del hemisferio Sur para la observación astronómica, brigadas de voluntarios del Valle del Elqui explican a sus vecinos los riesgos de la contaminación lumínica para la astronomía, la salud humana y los ecosistemas naturales. “Creamos la Brigada de Protección de Cielos Oscuros para incentivar a la comunidad a identificar puntos...