Suiza. Tras una breve pausa por la pandemia, la brigada antidroga de Austria vuelve a tener trabajo. La ONU advierte ahora que en Europa existe un problema creciente de cocaína. La sustancia disponible en el continente es casi el doble de pura que hace 10 años: más contrabandistas, más coca, precios más baratos. Los productos de cannabis también se están volviendo más potentes debido a un aumento del contenido de THC y ahora son mayoritarios en...
“Panel del Océano”, el pacto por la sostenibilidad de los mares
Portugal. ¿Podemos utilizar los recursos del océano y a la vez protegerlo? Los cálculos nos dicen que si cuidamos el océano, en 2050 tendremos alimentos procedentes de sus aguas; unas seis veces más de lo que obtenemos ahora. Son 14 países se han comprometido a gestionar sus mares de forma sostenible al tiempo que impulsan sus economías. Juntos, representan el 40 por ciento de las costas del mundo. Portugal y Noruega son los dos miembros...
Brasil autoriza salmón transgénico para alimentación
Brasil. Brasil autorizó el uso del salmón transgénico del Atlántico (Salmo salar) para la alimentación, siguiendo los pasos de Estados Unidos y Canadá. Este salmón crece dos veces más rápido que los ejemplares convencionales: alcanza el tamaño de mercado en unos 18 meses, en lugar de tres años, y consume menos alimento, lo que representa un menor costo de producción. Para lograr estas ventajas fue necesario introducirle el gen regulador de la...
¿Vegano para salvar al planeta? Una exposición en Oxford explora el impacto del consumo de carne
Oxford, Reino Unido. Mezcla de obras de arte e información científica, la exposición «Meat the Future» en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford busca concienciar sobre el impacto medioambiental del consumo de carne sin culpabilizar por ello al visitante. «Comemos demasiada carne en el mundo, pero reducir nuestro consumo es una cuestión muy compleja», explica Kelly Richards, directora de la exposición. En cincuenta años, el...