Brasil. Los alimentos ultraprocesados se relacionaron con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculales o con la obesidad, pero su consumo también puede estar asociado al deterioro cognitivo. La investigación que publica la revista Jama y está encabezada por científicos brasileños, analizó un grupo de 10.775 adultos y observó que un mayor porcentaje de consumo energético diario de alimentos ultraprocesados, se asociaba a una tasa de...
El avance de las luces led y su efecto en la contaminación lumínica
Madrid. El mapa nocturno de Europa, visto desde la Estación Espacial Internacional, cambia de color al pasar de las luces anaranjadas a las blancas de led, lo que tiene implicaciones en la contaminación lumínica. Un estudio que publica Science Advances, parte de imágenes tomadas en color por los astronautas en el laboratorio espacial que, muestran un cambio generalizado de la iluminación de las calles de la Unión Europea en favor de los led de...
Feria tecnológica de Berlín busca innovaciones que ahorren energía
Berlín, Alemania. Desde paneles solares portátiles hasta radiadores «inteligentes», las empresas tecnológicas presentan en el salón de la electrónica IFA de Berlín sus soluciones para hacer frente a la crisis de energía, pese a las críticas sobre su huella de carbono. El principal tema de la edición de 2022 de la gran cita alemana sobre innovación tecnológica –la primera desde la pandemia de covid-19– ha sido la «eficacia...
Costa Rica se une a coalición para limitar consumo y producción de plástico
Costa Rica. El Gobierno de Costa Rica informó este martes su unión a la Coalición de Alta Ambición para terminar la contaminación por plásticos, con lo que el país se compromete a limitar el consumo y producción de este producto. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto costarricense explicó en un comunicado de prensa que con esta adhesión Costa Rica se une a las metas de consumir y producir plástico a niveles sostenibles. Parte de las...
Plumas NCC | ¿La regla de las tres “R” o se olvidaron de la más importante: La “Cuarta R”?
Por: Walter Pengue (Argentina). La Economía Ecológica aborda muchas de las temáticas más delicadas en las relaciones sociedad naturaleza. Y si bien no tiene todas las respuestas, sí nos ayuda a comprender la realidad generando algunas de las preguntas complejas – que parecen sencillas – de la sociedad moderna. Quizás una de ellas sea justamente el cómo, a pesar de nuestros más avezados avances científicos y tecnológicos, no podemos copiar a la...
Plumas NCC | Commodities altos y cambio tecnológico
Por: Walter Pengue (Argentina). La demanda de recursos naturales está agotando los recursos del planeta. Por otro lado, el precio de las materias primas (commodities) sigue creciendo a escala planetaria. En la actualidad esto deriva como consecuencia directa de la especulación financiera, el proceso postCOVID y una guerra que nos amenaza con impactos planetarios. Prácticamente nada ha cambiado en el sistema productivo hasta ahora que permita...
El consumo electrónico y cómo contribuye al desarrollo empresarial
México. Un dispositivo móvil es un aparato electrónico de tamaño pequeño que por sus capacidades de procesamiento permite al usuario tener acceso a Internet y llevar a cabo otras actividades desde cualquier sitio. Según el Interactive Advertising Bureau (IAB México), en el 2013, el 84 por ciento de los mexicanos tenía acceso a un dispositivo móvil. Lo que tal vez ha llevado a la sociedad a un cambio de hábitos, de acceso a la información y de...
América Latina no se ha librado de las grasas trans
Latinoamérica. Chile, Perú y Brasil son los tres países de la región que han adoptado las mejores prácticas de regulación para limitar a menos del 2 por ciento la presencia de grasas trans de producción industrial (AGT-PI) en alimentos. Perú es el único que, además, incluye advertencias publicitarias en los empaques. Así lo señala el “Reporte sombra de las políticas públicas de las grasas trans de producción industrial”, elaborado por...
TVMORFOSIS 36: la síntesis en el consumo y producción audiovisual
Guanajuato, México. Con sede en el Parque de Innovación De La Salle, en Guanajuato, México, este miércoles inició la edición 36 de TVMORFOSIS: La era de la brevedad, una serie de 8 programas, donde se analizarán y cuestionarán los nuevos hábitos de uso y consumo audiovisual, así como el impacto que tienen en las audiencias ante el contexto actual. Al comienzo de la ceremonia inaugural, el Director General de TV4 Guanajuato, Juan Aguilera Cid,...
¿Has reflexionado sobre tus hábitos de consumo?
Colombia. ¿Será que soy un consumidor responsable? Para conmemorar el Día Mundial del Consumo Responsable, el cual se celebra de forma anual el 15 de marzo, el Museo del Agua pide reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y sobre los procesos de producción que se llevan a cabo para producir bienesy servicios que hacen parte de nuestra vida diaria. Teniendo en cuenta los acelerados ritmos de consumo que actualmente tiene la humanidad,...