El mayor archipiélago brasileño avanza en su plan de eficiencia energética

Posted by on Ago 26, 2020

Recife, Brasil. El archipiélago de Fernando de Noronha, que con sus 21 islas en el Atlántico es el mayor de Brasil; avanza en su plan de eficiencia energética, basado en fuentes renovables y movilidad eléctrica al suscribir este martes 25 de agosto un acuerdo para impulsar el desarrollo sostenible en esa región insular. El Gobierno del estado de Pernambuco (nordeste), ejerce la administración del archipiélago, y la empresa Celpe, establecieron...

Read More

Los incendios amenazan al santuario de guacamayos azules en Brasil

Posted by on Ago 24, 2020

Río de Janeiro, Brasil. Exóticos e imponentes, los guacamayos azules, perseguidos hace tiempo por el comercio ilegal, enfrentan este año una nueva amenaza: los incendios que afectan al Pantanal, uno de los biomas más importantes del país y que son el hogar de esta llamativa especie. En 2019, los incendios de la Amazonía pusieron a Brasil en la mira mundial, pero este año el más afectado ha sido el Pantanal. Es el mayor humedal del planeta y es...

Read More

La pandemia trastoca la reproducción de tortugas marinas en Guatemala

Posted by on Ago 18, 2020

Sipacate, Guatemala. En la playa de Sipacate, en el sur de Guatemala, el guardaparque Arnulfo Vásquez libera una veintena de pequeñas tortugas que caminan instintivamente al mar horas después nacer, bajo un programa de reproducción de la especie que se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus. Los neonatos de parlama avanzan en la arena hasta perderse en las olas en un ciclo que se repite entre julio y noviembre de cada año durante la...

Read More

Conciencia ambiental, inspiración y felicidad en la fotografía de Art Wolfe

Posted by on Ago 18, 2020

Madrid, España. La aurora boreal iluminando la fría noche islandesa o el vapor de la respiración de los bisontes durante el amanecer no tienen misterio para el objetivo de Art Wolfe, que lleva cuarenta años fotografiando la belleza de la naturaleza para concienciar, inspirar y transmitir felicidad. «Cada vez que estaba en la naturaleza pensaba que si podía compartir eso con la gente a través de la fotografía estaría haciendo algo positivo”;...

Read More

El repostaje de barcos en alta mar amenaza a los pingüinos africanos

Posted by on Ago 18, 2020

Port Elizabeth, Sudáfrica. En medio de un ruido infernal de motores, un barco de turismo se acerca a un navío imponente cargado de carburante para suministro de las embarcaciones en el mar, anclado en la bahía de Algoa en Sudáfrica, a dos pasos de la mayor colonia de pingüinos africanos del mundo. A medio camino en la ruta marítima entre Europa y Asia, esta bahía de aguas profundas, era la elección ideal para la operación de repostar...

Read More

Solo los ñus siguen bailando en tiempos de coronavirus

Posted by on Ago 17, 2020

Masái Mara, Kenia.  Ajenos al pavor instaurado por el COVID-19; un millón y medio de ñus cruzan como cada año el río Mara, en el suroeste de Kenia, en busca de mejores pastos. Un espectáculo único en el planeta en un año «sui generis» mermado de turistas. Jadeantes, miles de estos animales contemplan nerviosos la generosa corriente de agua dulce que surca las doradas planicies de la Reserva Nacional del Masái Mara. Bastará con que tan solo uno...

Read More

Desarrollan inteligencia artificial para identificación individual de primates

Posted by on Ago 11, 2020

Beijing, China.  Investigadores chinos han desarrollado un sistema de inteligencia artificial (IA) que permite identificar especímenes individuales de primate. Esto frece ayuda en la investigación y conservación animal. La identificación rápida y precisa de individuos primates y de otras especies es clave para la investigación del comportamiento animal y la conservación. Un equipo de investigadores de la Universidad del Noroeste, compuesto por...

Read More

 La energía nuclear también puede ayudar a preservar el patrimonio cultural de las naciones 

Posted by on Ago 10, 2020

  Los métodos de análisis no destructivos son muy importantes para el estudio de objetos antiguos, ya que permiten preservar su integridad. De esta manera, se pueden analizar los materiales sin destruir la muestra. Con la ayuda del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), científicos de todo el mundo emplean radiaciones para analizar y preservar el patrimonio cultural. Así obtienen información valiosa para conservar y restaurar...

Read More

La protección de los osos panda no ayuda a los carnívoros de su hábitat

Posted by on Ago 3, 2020

París, Francia. La protección del oso panda, símbolo de las especies amenazadas, no ha logrado impedir el declive de grandes mamíferos que comparten su hábitat, como el leopardo, según un estudio publicado el lunes. Gracias a los esfuerzos de conservación emprendidos por China, como la plantación de bosques de bambú que le ofrecen alimento y hábitat, el panda gigante salió en 2016 de la lista de especies «en peligro» de desaparecer que elabora...

Read More

Registran dos especies nuevas de tiburones en las islas Galápagos

Posted by on Jul 31, 2020

Quito, Ecuador. Científicos de la Fundación Charles Darwin junto a otros investigadores localizaron por primera vez a dos especies de tiburón en aguas profundas de la Reserva Marina de Galápagos, en el archipiélago ecuatoriano. Así lo informó la Fundación, que identificó a las especies avistadas como un tiburón de siete branquias (Notorynchus cepedianus) y otro de seis (Hexanchus griseus); en las aguas de las islas Floreana y Española. Ambas...

Read More
Página 36 de 39
1 34 35 36 37 38 39