Miami, EE. UU. Los tiburones están «funcionalmente extintos» en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas. «En estos arrecifes, los tiburones están funcionalmente extintos, aunque es probable que queden unos pocos ejemplares y que no los viéramos. Esto supone que hay un nivel tan bajo que no están...
Los guadabosques de África en una batalla constante para salvar a los gorilas de montaña
Virunga, República Democrática del Congo. La guerra civil, la deforestación, las enfermedades y la caza furtiva han llevado al poderoso gorila de montaña al borde de la extinción. Los esfuerzos de conservación han ayudado a aumentar el número de población, pero los humanos siguen siendo su mayor amenaza. Al menos 17 personas murieron en un ataque contra civiles en el Parque Nacional Virunga en la República Democrática del Congo el viernes. Las...
Un proyecto estadounidense utiliza la Inteligencia Artificial para la protección de las orcas
Un proyecto de colaboración entre la ONG Rainforest Connection, el Departamento de pesca y océanos de Canadá y Cubo se propusieron monitorizar la población de orcas a través de la Inteligencia Artificial. El fundador de la ONG explicó que se usan señales acústicas para localizar a las ballenas y así transferir esa información a las autoridades pertinentes para que puedan actuar en consecuencia. Dichas señales son grabadas en el fondo del océano...
El sur de Ecuador, un paraíso para los anfibios
Quito, Ecuador. Con una gran variedad de ecosistemas, el sur de Ecuador es un paraíso para los anfibios donde hay muchas especies endémicas, otras de aparición misteriosa en zonas que no les corresponde, y unas más que están en peligro crítico de extinción. Ecuador, el pequeño país de Sudamérica es un gigante en biodiversidad distribuida en sus cuatro regiones: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. En conjunto, «éstas poseen más de 26.000...
Ciencia ciudadana, una aliada en la conservación del medio ambiente
El Umbral Cultural Horizontes, ubicado en Bogotá, Colombia es un proyecto de ciencia ciudadana en el que las personas se reúnen para conversar y establecer estrategias de conservación de la flora y fauna. Una forma de contribuir a la preservación de los ecosistemas es conocer a las especies que los habitan. El uso de aplicaciones como iBird y Naturalista permiten a los usuarios subir fotografías de plantas y animales que la comunidad...
Tanzania promete reforzar conservación de vida silvestre
Dar Es Salaam, Tanzania La vicepresidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, anunció que el gobierno seguirá reforzando la conservación de la vida silvestre y los bosques y la lucha contra la cacería furtiva en favor de las generaciones futuras. La vida silvestre es vital en los esfuerzos encaminados a promover la industria turística, agregó Hassan. Dicha nación del este de Africa actualmente está creciendo con mucha velocidad. «Y la...
China establece nuevo centro nacional de investigación sobre humedales
Beijing, China China ha establecido un centro de investigación sobre humedales de nivel nacional para fortalecer la protección de estos ecosistemas, informó el Diario de Ciencia de China. La institución, una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de China (CAS, por sus siglas en inglés) y la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas, proporcionará apoyo técnico a la gestión nacional de la protección de los humedales, la...
Preservar especies endémicas de México, el objetivo de este laboratorio
El Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación (SILADIN) es un espacio que busca despertar en los estudiantes la curiosidad y el interés por los temas científicos. Además de los laboratorios que integran esta área, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) ha trabajado en la conservación de plantas y animales endémicos de México. En este centro de educación se han logrado reproducir especies en peligro de extinción, por...
Viven 293 elefantes asiáticos silvestres en provincia suroccidental China
Kunming, China La población de elefantes asiáticos silvestres en la provincia de Yunnan, suroeste de China, ha llegado a 293. Lo anterior representa un incremento de 52 por ciento con respecto a los 193 durante principios de la década de 1980, dijeron expertos. Los datos fueron dados a conocer en la primera reunión del primer comité de expertos en elefantes asiáticos. Éste se encuentra integrado por miembros especializados en el estudio...
Adoptado el único panda gigante marrón en cautiverio del mundo
Xi’an, China Una ceremonia tuvo lugar en el centro de investigación de cría de pandas gigantes de Qinling, en la provincia noroccidental de Shaanxi, para celebrar la adopción del único panda gigante marrón, criado en cautiverio del mundo. El panda macho, blanco y marrón, Qizai (que significa el «séptimo hijo»), nació en 2009, y fue adoptado por Pandas International, una organización sin fines de lucro con sede en Denver, y fundada en...