1.- Ronald Quintero, el primer hondureño en conquistar la cumbre del Everest 2.- Costa Rica busca el equilibro entre la conservación y el turismo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_165.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Honduras implementa estrategias para no perder sus lenguas originarias
Honduras. En Honduras se hablan seis lenguas indígenas u originarias y de estas existen tres que están fuertemente amenazadas. Esto quiere decir que tienen un número menor a mil hablantes. Estas lenguas son el Tol, hablado por el pueblo Tolupán, el Tawahka y el Pech. De estas lenguas tenemos datos muy inconclusos, porque no se han llegado a hacer las investigaciones a profundidad para corroborar el número de hablantes que existen en la...
Plumas NCC | LATINO GANG
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Uno de los gratos momentos que experimenté la semana pasada fue el encuentro con mi gente, colegas que reman por Latinoamérica reunidos en el viejo continente, está vez cerca de las aguas del Mar del Norte. La primera gran conversación empezó precisamente con una científica local, alemana de nacimiento y colombiana de vocación, encargada de llevar la bandera de diversidad y la equidad en las ciencias...
La genómica de paisaje marino de los delfines revela su diversidad adaptativa
Australia. Un equipo de investigadores australianos ha hecho el primer censo de la diversidad genética de las poblaciones de delfín común (Delphinus delphis) que viven en los 3.000 kilómetros de la costa meridional de Australia, un exhaustivo estudio que será clave para su conservación. En un artículo publicado en la revista BMC Ecology and Evolution, los autores del estudio reclaman más esfuerzos de conservación y políticas para favorecer el...