NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 323 – 11/08/​2025 al 17/08/​2025 – FILGUA: Un espacio para la lectura, el conocimiento y la diversidad en Guatemala

Posted by on Ago 11, 2025

1.-FILGUA: Un espacio para la lectura, el conocimiento y la diversidad en Guatemala 2.-En México estudian el trasfondo de la literatura carcelaria 3.-Conjunto Santander de Artes Escénicas de la UdeG, un espacio para el arte de la cultura  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_323.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 323 – 11/08/​2025 al 17/08/​2025 – El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación

Posted by on Ago 11, 2025

En esta emisión: 1.- Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H 2.- Energías limpias, una alternativa para combatir la emergencia ambiental 3.- Chile celebra el Día Internacional de los Océanos con llamado para protegerlos 4.- El hallazgo de 10 huemules en Chile da esperanza de su conservación 5.-Un app permite conocer el patrimonio cultural de Santander 6.-La tecnología al servicio de la educación...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 306 – 14/04/​2025 al 20/04/​2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años

Posted by on Abr 14, 2025

  1.- ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo? 2.- Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años 3.- La ciencia abierta fomenta la democratización del conocimiento  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_306.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 306 – 14/04/​2025 al 20/04/​2025 – ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo?

Posted by on Abr 14, 2025

En esta emisión: 1.- ¿Por qué en un eclipse lunar total vemos a la Luna teñirse de rojo? 2.- Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años 3.- La ciencia abierta fomenta la democratización del conocimiento 4.- Los beneficios de Foxconn ascendieron a más de 4.632 millones de dólares en 2024 5.- Las nuevas tecnologías están revolucionando las ciencias médicas 6.- El precio del huevo en EE. UU. se ha disparado más de un 100% 7.-...

Read More

Exploran la historia musical de los 30 años de Sónar a través de ChatGPT

Posted by on Jun 13, 2023

  La irrupción de ChatGPT ha situado a la inteligencia artificial (IA) en el centro de la escena mundial. Con tantas aplicaciones como controversias por su capacidad para generar vídeos e imágenes falsas que no se distinguen de las reales, las conocidas como ‘deepfakes’, el entusiasmo inicial con el que la sociedad había recibido esta tecnología se ha tornado en preocupación y miedo. Esto se debe a su potencial para lanzar campañas de...

Read More

La pandemia aumentó la demanda de libros electrónicos en el mundo

Posted by on Mar 13, 2023

México. Crear un libro no es una actividad sencilla. Más allá de idear y redactar su contenido, un libro debe cumplir un objetivo fundamental: llegar a las manos de los lectores con el propósito de promover y difundir el conocimiento desarrollado por los académicos de la Universidad, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM se encarga de producir y garantizar la comercialización editorial de cientos de libros de...

Read More

Conoce la arriesgada profesión de los escaladores de árboles amazónicos

Posted by on Sep 5, 2022

Brasil. José Raimundo Ferreira, conocido como ‘Zelao’, tiene una profesión arriesgada e inusual. El hombre de 42 años es uno de los pocos ‘mateiros’ o escaladores de árboles en la Amazonía brasileña. Se trata de una profesión de riesgo que suele hacerse de manera informal, pero que resulta vital para estudiar la biodiversidad del bosque tropical más grande del planeta. “Es algo que tiene mucho riesgo y por eso hay pocos...

Read More

Plumas NCC | Antiguos observadores del cielo

Posted by on Jul 29, 2022

Por: Durruty de Alba (México). Hace treinta años, Tony Aveni escribió un libro innovador sobre las astronomías de Mesoamérica, titulado Skywatchers of Ancient Mexico (…) El título del libro sugiere que podríamos encontrar algunos detalles sobre estos individuos, pero en realidad el libro trata mucho más sobre observación del cielo que sobre observadores del cielo; proporciona discusiones detalladas del contenido interno de las astronomías...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 141 – 14/02/​2022 al 20/02/​2022 – Samsung y la UAM se unen para dar un curso sobre el Internet de las cosas

Posted by on Feb 14, 2022

1.- Con un videojuego enseñan derechos humanos a niños y niñas 2.- Power Electronics crea una Cátedra para ofrecer oportunidades a estudiantes 3.- Samsung y la UAM se unen para dar un curso sobre el Internet de las cosas 4.- Con policía ambiental y escuela de reciclaje buscan concientizar a los venezolanos 5.- Brasil negocia acuerdo con Elon Musk para llevar internet a la Amazonía  Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

Power Electronics crea una Cátedra para ofrecer oportunidades a estudiantes

Posted by on Feb 14, 2022

España. La multinacional Power Electronics ha creado la cátedra Power Electronics en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades a estudiantes de la UPV. El CEO de la empresa ha firmado el convenio junto al rector de la Universidad. “Para nosotros es, lo primero y principal, un orgullo el poder participar con la Politécnica de algo que es el principio de una gran relación y que aportar nuestro...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3