Confección de cutarras, una tradición panameña que se mantiene viva

Posted by on Mar 10, 2022

Panamá. Rick Mojica empezó desde los diez años en el oficio de la talabartería en La Colorada de Veraguas, en Panamá, de la mano de familiares y motivado con lo que aprendió en la escuela Margarito Mojica, donde se imparte esta ocupación. Nunca se imaginó que este arte se convertiría en su herramienta de trabajo para llevar el sustento a su familia. “Trabajaba con un tío, cuando salía de la escuela me iba para allá… trabajé como ocho años con...

Read More

La macana, el artesanal tejido del sur de Ecuador considerado patrimonio

Posted by on Abr 18, 2019

Bullcay, Ecuador. La confección del paño gualaceño o «macana», patrimonio inmaterial de Ecuador, es una tradición centenaria de la provincia de Azuay (sur), que sus artesanos indígenas buscan preservar a través de técnicas ancestrales y modernas estrategias de comercialización. Registro de un detalle del proceso de amarrado de los hilos de un tejido elaborado con la técnica llamada «ikat», en Bullcay (Ecuador). Fotografía: EFE Carmen Orellana...

Read More