En esta emisión: 1.- “Maternidad sin violencia”, un proyecto para visibilizar la violencia obstétrica 2.- “Formar para progresar”, un proyecto dirigido a jóvenes colombianos 3.- Dos buitres negros lesionados logran reproducirse en un hospital 4.- En Italia, los agricultores cambian los cítricos por frutos tropicales 5.- De la mano de comunidades, mexicanos conservan jaguares, pumas y osos 6.- Alumnas de la UdeG ganan premio FIA Women in The...
“Explorando mi territorio”, un curso que conecta a los niños con el arte y el cine
Colombia. Aportar a la niñez a través de lo audiovisual es la puesta «Explorando mi territorio», un curso donde los niños y niñas aprenden a hacer cine con su entorno. “Muchos niños y niñas pues tienen un talento y tienen un don, pero que a veces, obviamente en el colegio o en la escuela no se les detecta esa habilidad. A través de esta clase de procesos ellos exploran y sacan esa creatividad”, mencionó uno de los organizadores de este taller....
NCC Radio Cultura – Emisión 119 – 13/09/2021 al 19/09/2021 – “Androide”, un cortometraje mexicano seleccionado para un festival canadiense
1.- Doctor honoris causa para Elmer Mendoza por sus aportaciones a la literatura 2.- “Explorando mi territorio”, un curso que conecta a los niños con el arte y el cine 3.- “Androide”, un cortometraje mexicano seleccionado para un festival canadiense 4.- “El Cine y yo”, el espacio donde niños hablan sobre películas ambientalistas Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
“Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano
Colombia. La creación de este videojuego incluye la creatividad tecnológica y los conocimientos históricos de indígenas y campesinos que tomarán protagonismo con Malu, etnolingüista que guiará esta aventura. Es el primer videojuego de aventura de un museo del Ministerio de Cultura de Colombia como un experimento de aproximación a una de las áreas de nuestra colección, que es la colección de objetos etnográficos. El juego consta de 10 niveles...