París, Francia. La sustitución del 20% del consumo de carne vacuna y de cordero por proteínas que reproducen la textura de la carne podría reducir a la mitad antes de 2050 las emisiones de CO2 y la deforestación provocada por la ganadería, según un estudio publicado este miércoles. Con base en proyecciones actuales de crecimiento de la población y de demanda alimentaria, reemplazar la mitad del consumo de carne roja por proteínas denominadas...
Cambio climático ¿cómo afecta?
Por: Isabel Pérez/ Beatrix Gutiérrez, Ciencia UNAM, DGDC. El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y supone una presión adicional para nuestras sociedades y el medio ambiente. Desde pautas meteorológicas cambiantes, que amenazan la producción de alimentos, hasta el aumento del nivel del mar que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas; los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala...
Crean un dispositivo para medir CO2 y evaluar riesgo de contagios por COVID-19
Chile. Un grupo de científicos en Chile creó un dispositivo que mide el dióxido de carbono (CO2) para evaluar y advertir el riesgo de contagio de la COVID-19 en espacios cerrados. «Un factor importante en la transmisión del virus es a través del aire, o sea, a través de lo que se llaman aerosoles, que son partículas muy pequeñas de agua, pero que pueden flotar en el aire por largas distancias», detalló Ricardo Finger, investigador del Centro de...
Realidad aumentada, ¿un anticipo del metaverso de Facebook?
EE. UU. Facebook presentó un bosquejo del metaverso, el supuesto futuro de Internet. Pero reconoció que las experiencias en el mundo psicodélico con criaturas extrañas, todavía está lejos de ser una realidad. Algunos afirman que una versión más modesta del metaverso ya existe. La empresa Magic Leap fabrica cascos de realidad aumentada, que ya han sido utilizados por cirujanos que se preparan para separar gemelos siameses, y por supervisores de...