Iberoamérica. La producción, el transporte y el almacenamiento de alimentos es responsable de más de un tercio de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, según un informe de la Alianza Global para el Futuro de la Alimentación. El informe constata que el consumo energético del sistema alimentario es cada vez mayor debido al aumento al uso creciente de fertilizantes. Según Patty Fong, directora de programas de la Alianza Global para...
La temperatura global aumentará 1,5 grados en solo 6 años, alerta un estudio
La cuenta atrás para salvar al planeta y a las personas de los peores impactos del cambio climático ha empezado: apenas quedan seis años para alcanzar una subida global de temperatura de 1,5 grados, por lo que «cada tonelada de CO2 que podamos evitar emitir a la atmósfera es vital», advierte un estudio que publica este lunes la revista Nature Climate Change. Se trata de la investigación más actualizada y completa, hasta la fecha, sobre el...
Ecosistemas tropicales requieren ir más allá de captura de carbono
Si se sigue privilegiando la plantación de árboles como la única estrategia para capturar CO2 en los ecosistemas tropicales se corre el riesgo de que se provoquen más daños que beneficios, alerta un estudio publicado en Trends in Ecology & Evolution. Esta advertencia coincide con otro estudio, que encontró que un incremento del 40 por ciento en la cobertura de árboles en la sabana brasileña provocó una reducción de la biodiversidad...
Japón y la UE logran el hito de generar plasma en un experimento de fusión nuclear
Japón. El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Cuántica de Japón anunció que ha logrado generar materia en estado de plasma en un proyecto experimental conjunto con la Unión Europea (UE), un paso considerado clave para el desarrollo futuro de reactores de fusión nuclear. El centro de investigación JT-60SA ubicado en Ibaraki (al norte de Tokio) «ha sido capaz de generar por primera vez plasma en un Tokamak», es decir, ha logrado crear una...