Londres, Reino Unido. La temperatura media en el Reino Unido superó los 10ºC en 2022 por primera vez desde que existen registros, evento que según los expertos, ocurre una vez en 500 años sin un cambio climático provocado por la acción del hombre. La oficina meteorológica británica Met, anunció el jueves que 2022 fue el año más cálido registrado en el país, con una temperatura media de 10,03ºC. Estos registros comenzaron en 1884 y desde...
Abogan por un acuerdo de protección de los océanos como el del clima de París
Madrid. Ha llegado la hora de que el océano cuente con el mismo apoyo político de los líderes europeos, que el que hizo posible el acuerdo climático de París, pues si se mantiene la actual tendencia, el medio marino se verá abocado a una extinción masiva a una escala nunca vista desde la desaparición de los dinosaurios. Lo reclaman, en un artículo en EFEverde.com, la directora ejecutiva de Seas At Risk, Mónica Verbeek; la directora senior de...
¿De qué se tratan los fenómenos climáticos “El niño” y “La niña”?
México. «El niño» y su contraparte, «La niña», son fenómenos climáticos recurrentes de tal magnitud que afectan al clima en todo el mundo. Estos dos fenómenos naturales están relacionados con las fluctuaciones de temperatura en el centro y el este del Océano Pacífico en el Ecuador, junto con los cambios en la atmósfera. Utilizado desde el siglo XIX por los pescadores peruanos para describir una corriente oceánica cálida en la costa. El nombre...
Activistas del clima acampan en árboles para protestar contra una mina en Alemania
Alemania Después de que el último agricultor se marchara en octubre, los activistas del clima son los únicos que quedan en el pueblo de Luetzerath (Alemania), donde intentan evitar la ampliación de una mina de carbón viviendo en cabañas colgadas en los árboles. En sus casas de madera y chapa metálica colgadas de los árboles, dicen ser capaces de resistir varias semanas si las fuerzas de seguridad intentan expulsarlos para permitir la extensión...
Presidencia de COP27 da agenda para ayudar a comunidades vulnerables al clima
Sharm el-Sheij, Egipto. La presidencia de la COP27 presentó el martes una agenda para «fortalecer la resiliencia de 4.000 millones de personas que viven en las comunidades más vulnerables al clima para el 2030». La Agenda de Adaptación de Sharm-El-Sheikh fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Shoukry. Lo anterior, durante un discurso en una mesa redonda en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio...
Plumas NCC | Cumulus
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Después de moverse lentamente por el Caribe, el huracán Charley dejaba graves estragos y decesos en Cuba. Mientras tanto, unos cuantos grados latitud norte, las aguas de la Florida todavía soportaban los embates de la tormenta tropical Bonnie. El inquieto Charley golpearía con vientos de 240 km/h a Punta Gorda, esos golpes sorpresivos en cuestión de horas se fortalecieron y dejaron una estela de...
Cambio climático, pesticidas y parásitos tienen cansados a los apicultores europeos
Quimper, Francia «Se está complicando mucho para nuestra pobre abeja». Reunidos en un congreso en Quimper, noroeste de Francia, apicultores europeos pintaron un panorama sombrío para su actividad, enfrentada a cosechas cada vez más irregulares debido a la degradación ambiental. «He luchado durante 30 años por la abeja, pero si tuviera que elegir hoy, no sé si me haría apicultor», expresó Henri Clément, apicultor de las Cevenas y portavoz de la...
Acción climática basada en ciencia, clave del consenso de América para COP27
San José, Costa Rica. La acción climática basada en la ciencia es uno de los puntos claves de la posición conjunta que presentará América en materia de Agricultura durante la Cumbre del Clima COP27 de noviembre próximo en Egipto, informó este sábado el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dependiente de la OEA. Ministros y altos funcionarios de Agricultura de 32 países Norteamérica, Suramérica, Centroamérica y el...
Plumas NCC | Acción climática local: experiencia del vivero forestal comunitario comunidad costera Quepos, Costa Rica
Por: Vanessa Valerio y Alina Aguilar (Costa Rica). Tal como se ha comentado en otras columnas, se ha trabajado en casos desde la extensión universitaria en la Universidad Nacional- Costa Rica, con el proyecto denominado “Estrategia participativa para la acción climática local con énfasis en adaptación y resiliencia de los territorios: estudios de caso: Cantones de Pérez Zeledón, Osa y Quepos”; el objetivo principal del proyecto es el...
China vivió su mes de agosto más caliente desde que existen registros
Pekín, China. China registró su mes de agosto más caliente desde que comenzaron a hacerse registros, informó el martes la prensa estatal tras una rara ola de intenso calor veraniego. La temperatura promedio en agosto a nivel nacional fue de 22,4 grados centígrados, 1,2 grados por encima de lo normal, informó la televisión pública CCTV, citando al servicio meteorológico nacional. El sur de China se sofocó el mes pasado en lo que los expertos...




