Por: Carlos Iván Moreno (México). Las guerras del Siglo XXI serán, primordialmente, cibernéticas. Más impredecibles, en su mayoría anónimas y con un poder de destrucción igual -o aún mayor- que las guerras con armas convencionales (The power of crisis, 2022). Estas guerras ya comenzaron y son cada vez más comunes, por más que países, como México, insistan en minimizarlas. En 2015, un ciberataque a diversas centrales eléctricas en Ucrania,...
Presentan libro: Ciudadanía, Interculturalidad y Redes Sociales
Jalisco, México La era digital ha llegado para cambiar lo que entendíamos por ciudadanía y participación política. Por eso, es más necesario que nunca entender cómo los ciudadanos pueden exigir sus derechos sin importar factores como su condición cultural o la incidencia de las redes sociales sobre sus decisiones. Bajo esta premisa, María Goerlich León, editora de Tirant Lo Blanch México, comenzó con la presentación de “Ciudadanía,...
A la «casa de orrores» ortográficos en las calles de Ecuador
Quito, Ecuador. Concurso en Ecuador pretende poner coto a «orrores» ortográficos del calibre de ‘devo’, ‘acer’ o ‘cosinar’ en los espacios públicos del país, y poner tilde en unos errores de los que no se salvan ni las instituciones públicas. En la que es ya su sexta edición en el país andino, el certamen, denominado «Caza de erratas», premia a las mejores fotografías que pongan en evidencia las faltas...
El Gobierno paraguayo busca implantar una «agenda digital» para la ciudadanía
Asunción, Paraguay. El ministro de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), Alejandro Peralta, dijo hoy que una de las prioridades del nuevo Gobierno de Paraguay es implementar una «agenda digital » tanto para beneficiar a la ciudadanía en sus gestiones como para transparentar la labor gubernamental. «Se vio que hay 260 tramites que hacen los ciudadanos por diferentes motivos que tienen que acudir a las instituciones para luego...