1.- En Bolivia hacen mejora genética en la llama Cara para su exportación 2.- Un libro recorre «los nacimientos» del cine uruguayo 3.- Una obra en Bogotá que muestra la música iberoamericana Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_226.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
«Oppenheimer» en 35mm, un hito cinéfilo en Uruguay
Uruguay. El avance de la tecnología digital hizo que la industria cinematográfica abandonara los tradicionales rollos de película. Pero el estreno mundial de Oppenheimer de Christopher Nolan, planteó un desafío para las salas de cine. La película sobre el padre de la bomba atómica fue filmada en alta resolución para una exhibición ideal en 70 milímetros, algo poco común. Y su director pidió que se proyectará en soporte fílmico en 70 o 35...
NCC Radio – Emisión 226 – 02/10/2023 al 8/10/2023 – Granjero de mariposas, un nuevo negocio ecológico en Panamá
1.- En México integran un jardín de plantas aromáticas y medicinales en una universidad 2.- Refugios pesqueros en las Islas del Pacífico para la conservación de reservas de la biosfera 3.-La transformación de una favela beneficia a sus habitantes 4.- Inteligencia Artificial en la producción de alimento de origen animal 5.- El Valle de Lunarejo en Uruguay, un espacio con conciencia ambiental 6.- Granjero de mariposas, un nuevo negocio ecológico...
«O Corno» se alza con la Concha de Oro de San Sebastián en una noche con acento argentino
San Sebastián, España. «O corno», de la directora vasca Jaione Camborda, un drama rural en la Galicia de finales del franquismo, se alzó este sábado con la Concha de Oro del 71 Festival de San Sebastián, en una gala con un marcado acento argentino, con dos premios para «Puan» y el de Horizontes Latinos para «El castillo». Camborda, la cuarta mujer en ganar este premio de forma consecutiva, ha destacado la importancia de «las referentes que...
Inteligencia artificial es «terrorífica» para el cine, advierte Peter Sarsgaard
Venecia, Italia La cuestión de la inteligencia artificial es «terrorífica» para el mundo del cine, declaró este sábado el actor estadounidense Peter Sarsgaard al recibir el galardón a la mejor interpretación masculina por su rol en «Memory», una película del mexicano Michel Franco. Si los actores y guionistas en huelga en Hollywood pierden la batalla para regular la inteligencia artificial, el cine «sólo será la primera de muchas industrias en...
El poder femenino marca la edición 65 de los premios Ariel en México
Guadalajara, México Con una fuerte influencia de mujeres en las categorías clave y un llamada al Gobierno de México para que otorgue mayores recursos, la industria cinematográfica entregó este sábado los premios Ariel a lo mejor de su cinematografía. En una ceremonia que salió de la Ciudad de México y fue realizada por primera vez en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco (oeste de México), la 65 edición del Ariel, el premio...
Barbie y Oppenheimer le dan a la industria del cine un fin de semana supertaquillero
Miami. «Barbie», el filme sobre la muñeca más famosa de la historia, está arrasando en las taquillas de EE.UU., señalaron este sábado medios especializados, los cuales destacan que la combinación de esa película con otro éxito, «Oppenheimer», va a marcar un hito de recaudación desde la pandemia. Después de lograr el jueves 22,2 millones de dólares (19,96 millones de euros) en la preventa, la cantidad más alta de 2023, «Barbie» sumó 48,2...
México produce cifras récord de cine por segundo año consecutivo
Ciudad de México, México. En 2022 México produjo por segundo año consecutivo más películas que nunca, 258, cifra que va acompañada de mayor diversidad, inclusión y descentralización, según el anuario del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). «Por segundo año consecutivo, tras la pandemia, cuando se desplomó la producción, los índices han subido fuertemente y este año el numero de largometrajes es de 258, un número similar al de año...
El cine contemporáneo busca nuevos imaginarios sobre la comunidad transgénero
Guadalajara, Jalisco. El cine es un espacio que permite contar historias que permean en la vida de las personas, es por eso que más allá de ser importante, se vuelve necesario poder representar a todo el que consume. En la charla “La representación trans en el cine contemporáneo” en el Festival Internacional del Cine en Guadalajara (FICG), se habló sobre cómo retratar en la pantalla las personas transgenero y las realidades que los...
El cine universitario, la puerta para proyectos grandes
Guadalajara, Jalisco. Con la llegada del cine, la forma de contar historias dio un giro absoluto, ya que la narrativa se comenzó a hacer visual y auditiva. Pronto el público se fascinaría con este formato. En las universidades comenzaron a germinar carreras que profesionalizan y estudian este séptimo arte. La Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), busca resolver algunas inquietudes en torno a este tema y presentó el Panel...