Venecia, Italia La 79ª edición del festival de cine de Venecia empieza el miércoles con un abanico de estrellas y autores, algunos de ellos procedentes de México y Argentina, sin olvidar los grandes nombres de Hollywood, que han convertido al certamen en un buen trampolín antes de los Óscar. Durante 10 días, hasta el 10 de septiembre, desfilarán por el legendario Lido veneciano, autores veteranos como el mexicano Alejandro González Iñárritu y...
Directoras mexicanas lideran nominaciones del Festival de Cine de Morelia
México. El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentó este viernes la selección oficial de su edición número 20, y este año la terna principal se encuentra liderada por directoras, pues ocho de los diez filmes seleccionados a largometraje mexicano, fueron dirigidos por mujeres entre las que se encuentran Natalia Beristáin y Alejandra Márquez Abella. «Ruido» de Beristáin, «El norte sobre el vacío» de Márquez Abella, «Días...
Cerca de 40 películas de 15 países en festival de cine en Ecuador
Quito, Ecuador Un total de 38 películas de 15 países participarán en la VII edición del Festival Internacional de Cine de Quito (FICQ), un espacio creado para descubrir y difundir las obras de nuevos talentos, que se desarrollará entre el 9 y el 14 de agosto. La Escuela de Cine de la Universidad de Las Américas (UDLA) y la Fundación Telefónica Movistar se han unido para desarrollar el Festival en el que habrán corto y largometrajes en los...
«My Name is Sara», un filme sobre el Holocausto desde un ángulo distinto
Miami, EE.UU. El cineasta estadounidense Steven Oritt se propuso enfocar el Holocausto desde un ángulo diferente en su más reciente filme, «My Name is Sara», basado en la historia real de una niña judía que supo tomar por sí misma las decisiones correctas para sobrevivir, según contó en Miami. Oritt quiso que su primer largometraje de ficción se distinguiera de otras películas sobre el Holocausto por tratar del «daño colateral» y buscar una...
El cine de Argentina, México e Irán entre los grandes invitados al festival de Venecia
Italia. El festival de cine de Venecia festeja el 90 año de su primera edición, con un abanico de autores y estrellas que van desde México y Argentina hasta Irán y Estados Unidos para narrar lo que el director del certamen resumió como una ventana abierta sobre un mundo herido. «Se dice que los festivales son ventanas abiertas al mundo y quizás sea una imagen de la que se abusa, pero es cierto que desde esa ventana somos testigos de cosas que...
NCC Radio – Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia
En esta emisión: 1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral 4.- Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile 5.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos 6.- China dona sistemas...
NCC Radio Cultura– Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Con un toque de big band, el rapero Hardem se presenta en Colombia
1.- Con un toque de big band, el rapero Hardem se presenta en Colombia 2.- En Venezuela buscan transformar la imagen de los barrios a través del cine 3.- “El Grito” y otras obras de Munch reunidas en una galería de Londres Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_163.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
En Venezuela buscan transformar la imagen de los barrios a través del cine
Venezuela. El cine como forma de transformar la imagen de los barrios. Es la idea con la que ha nacido este festival en el barrio venezolano de San Agustín en Caracas. Una de las múltiples iniciativas con las que la asociación “100% San Agustín” pretende alejar la percepción de violencia que históricamente se ha tenido en esta zona. Una imagen que siempre ha alejado a todo aquel que viniese de fuera. “Desde hace más de 6-7 décadas hemos...
Festival de cine cannábico en México propone mirada lúcida sobre marihuana y derechos
México. Lejos de prejuicios, humo u ojos enrojecidos el Festival Internacional de Cine Cannábico de México (FEICCA) propone una mirada lúcida y con enfoque de derechos sobre la marihuana a través del trabajo de creadores audiovisuales de todo el mundo. «Es un festival con responsabilidad social y enfocado en los derechos humanos de quienes somos usuarios del cannabis», dice a la AFP Iván Librado, director y fundador del evento que celebra este...
Plumas NCC | Viajeros lunares 2
Por: Durruty de Alba (México). 1902 Francia… Este año marca el apogeo de Méliès. El ajuste de los procedimientos escénicos y técnicos le permite dar rienda suelta a su fantasía creadora. Entre sus mejores obras: LE VOYAGE DANS LA LUNE.-La película más celebre de Méliès, mezcla de la ciencia-ficción con el music-hall, con sus extraños gnomos lunáticos y sus constelaciones simbolizadas por unas ninfas del 1900. Pierre Leprohon, Historia del Cine,...