Un simple test de orina puede detectar el cáncer de útero, según estudio británico

Posted by on Feb 12, 2021

Londres, Reino Unido. Científicos británicos anunciaron el viernes que han conseguido detectar el cáncer de útero con un sencillo análisis de orina, mucho menos doloroso e invasivo que las pruebas existentes en la actualidad. Actualmente, la prueba consiste en realizar una biopsia, es decir tomar una muestra de células rasgando en el interior del útero, lo que a veces también requiere la inserción de un telescopio fino. Se trata de un...

Read More

México: científicos discuten propuesta de ley de ciencia y tecnología

Posted by on Ene 20, 2021

México. México se prepara para una nueva ley en ciencia y tecnología que sustituirá la legislación vigente desde 2002 con un anteproyecto que, según integrantes de la comunidad científica, no ha sido suficientemente discutido y otorga demasiado control a un solo organismo del Estado. Los señalamientos se dan a partir de que el 14 de diciembre de 2020 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) aprobó un anteproyecto de Ley General de...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 81– 21/11 al 27/12/2020-Científicos argentinos crean un test de COVID-19 que requiere menos tiempo

Posted by on Dic 21, 2020

Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables  Científicos argentinos crean un test de COVID-19 que requiere menos tiempo  Médicos cubanos van tras los casos de COVID-19 puerta por puerta  Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos     Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_081.mp3Podcast: Reproducir en una...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 81 – 21/12 al 27/12/2020- Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables

Posted by on Dic 21, 2020

En esta emisión: 1-. Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables  2-. Científicos argentinos crean un test de COVID-19 que requiere menos tiempo  3-. La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica  4-. Médicos cubanos van tras los casos de COVID-19 puerta por puerta  5-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos  6-. Investigadores crean prótesis...

Read More

Inversión en ciencia se desacelera en América Latina y el Caribe

Posted by on Dic 15, 2020

En 2016 los recursos destinados a investigación y desarrollo en América Latina y el Caribe cayeron de manera simultánea en casi todos los países, por primera vez desde 2000. Ello ocurrió luego de más de una década en la que la inversión en ciencia y tecnología creció acompañando al Producto Bruto Interno (PBI) en la región, y desde esa caída se mantiene el estancamiento. Así lo revela el Informe sobre el Estado de la Ciencia 2020 que este año...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 80 – 14/12 al 20/12/2020- Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida

Posted by on Dic 14, 2020

En esta emisión: 1-. Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida 2-. Científicos mexicanos logran patentar un desinfectante hecho de jamaica  3-. Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana 4-. Energía solar comunitaria; la innovación en barrios brasileños 5-. Un hospital veterinario busca generar ciencia para equinos  6-. Componen obra musical para ser interpretada en la...

Read More

Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida

Posted by on Dic 14, 2020

Colombia  El descubrimiento de fosfano (PH3) en la atmósfera de Venus se dio en dos partes. Primero en el 2017 con la implementación del telescopio James Clerk Maxwell, y posteriormente utilizando los radiotelescopios ALMA ubicados en el desierto de Atacama, Chile, se pudo confirmar la presencia de este elemento que es un biomarcador en el planeta Tierra. Un biomarcador es un gas que está asociado con la vida, o al menos eso pasa en la Tierra....

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 80– 14/11 al 20/12/2020- Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida

Posted by on Dic 14, 2020

  En esta emisión: Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida Científicos mexicanos logran patentar un desinfectante hecho de jamaica   Tu navegador no soporta el elemento «audio».   http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_080.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Tec­no­lo­gía – Emi­sión 79 – 07/12 al 13/12/2020-De manera masiva mueren casi 300 elefantes en Botsuana

Posted by on Dic 7, 2020

En esta emisión: De manera masiva mueren casi 300 elefantes en Botsuana Óscar Rosisgnoli; el pianista hondureño que conquistó a Estados Unidos Adolescente gana premio por investigar cómo extraer microplásticos del agua Científicos crean un “mapa de mordiscos” para monitorear depredadores marinos Nintendo aumentó en un 243 por ciento sus ganancias durante el confinamiento    Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 79 – 07/12 al 13/12/2020- El nivel del mar aumenta 30 por ciento más rápido desde 1992

Posted by on Dic 7, 2020

Esta emisión: 1-. El nivel del mar aumenta 30 por ciento más rápido desde 1992 2-. Investigadores crean una crema de colágeno hecha de piel de borrego  3-. Bailarina con Alzheimer muestra el poder de la música ante la demencia 4-. De manera masiva mueren casi 300 elefantes en Botsuana 5-. Óscar Rosisgnoli; el pianista hondureño que conquistó a Estados Unidos  6-. Adolescente gana premio por investigar cómo extraer microplásticos del agua 7-....

Read More
Página 13 de 24
1 11 12 13 14 15 24