México A sus 77 años falleció el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995 por sus estudios sobre la capa de ozono. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la encargada de informar el fallecimiento del distinguido científico mexicano. Nacido en 1943 en la ciudad de México, investigó los efectos de los CFC sobre la capa de Ozono, lo que derivó en la firma de un protocolo...
UdeG será sede virtual de la Bienal de Cine Científico 2020-2021
El Centro Universitario de la Costa Sur (CU Costa Sur) de la Universidad de Guadalajara, se une como sede virtual de la XXX Bienal Internacional de Cine Científico 2020-2021 Ronda Madrid-México-Argentina. Durante el evento virtual de inauguración que se realizó el viernes 23 de octubre, Óscar Cárdenas Hernández, investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales y uno de los organizadores de la Bienal en el CU Costa Sur, indicó que...
Estrenarán miniserie: José María Arreola, un científico en un lugar sin ciencia
Jalisco, México. José María Arreola Mendoza fue un personaje singular: astrónomo, meteorólogo, vulcanólogo, inventor, lingüista, profesor. Un jalisciense inteligente e inquieto que hizo ciencia donde no la había y que tuvo una vida llena de matices sorprendentes. Era, además, tío de otro portentoso personaje mucho más conocido que él: el escritor Juan José Arreola. Juan Nepote, divulgador de la ciencia y escritor, publicó un libro acerca de...
Captan nuevos registros de ciervo andino en extinción al norte de la Patagonia
Chile Una investigación científica logró obtener nuevas imágenes de huemules -ciervos andinos que están en peligro de extinción- en el norte de la Patagonia chilena, tras las obtenidas en 2019 que confirmaron la presencia de esta especie en ese lugar. Así lo informó la Fundación Tompkins Conservation, entidad que junto a la ONG Puelo Patagonia y con financiación de National Geographic puso en marcha el año pasado una investigación que...