Quimper, Francia «Se está complicando mucho para nuestra pobre abeja». Reunidos en un congreso en Quimper, noroeste de Francia, apicultores europeos pintaron un panorama sombrío para su actividad, enfrentada a cosechas cada vez más irregulares debido a la degradación ambiental. «He luchado durante 30 años por la abeja, pero si tuviera que elegir hoy, no sé si me haría apicultor», expresó Henri Clément, apicultor de las Cevenas y portavoz de la...
Los museos como guardianes de la evidencia
Jalisco, México. Con la charla “Un museo de ciencias…¿para qué?” se reflexionó en torno al papel de los museos de manera general, pero también a la importancia de un proyecto como el del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, en la Feria Internacional del Libro. Los encargados de esta reflexión, fueron el físico Juan Nepote, quien fungió como moderador, Kathleen McLean, destacada consultora de museos quien participó de...
Astrónoma chilena Laura Pérez es premiada por la Academia Mundial de Ciencias
Santiago de Chile, Chile. La Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por sus siglas en inglés) entregó este miércoles el «Premio TWAS-CAS para Jóvenes Investigadores en Ciencia de Frontera 2021» a la astrónoma chilena Laura Pérez por sus contribuciones a revelar las huellas de la formación planetaria. «Este premio fue una enorme y grata sorpresa (…) Me alegra doblemente ya que también es una forma de reconocer la ciencia hecha por nuestro...
A los 92 años, fallece el destacado biólogo chileno Humberto Maturana
Chile. Este jueves a los 92 años, falleció el biólogo y escritor chileno Humberto Maturana, Premio Nacional de Ciencias en 1994. Confirmó la Universidad de Santiago de Chile, de donde el también filósofo recibió doctorado Honoris Causa. Maturana nació el 14 de septiembre de 1928. Estudió en el Liceo Manuel de Salas y en 1950 ingresó a a Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. En 1954 se trasladó al University College London para...