Córdoba, Argentina. Activistas se manifiestan en Dique Chico, en la provincia Argentina de Córdoba contra el uso de glifosato, un herbicida aplicado en la producción de alimentos. La controversia del agroquímico es sustentada por su asociación al desarrollo de cáncer en personas que tienen contacto con él. Los activistas denuncian que desde que comenzó la fumigación con glifosato en Argentina, las poblaciones de las zonas rurales registran...
Matemáticas para prevenir huracanes
Las matemáticas y la física van más allá de hacer operaciones, resolver problemas y sacar vectores, son herramientas a través de las cuales se puede entender el desarrollo de los huracanes, así como definir escenarios de riesgo y prevenir desastres. Las matemáticas del fenómeno tienen la capacidad de predecir, pero, no existe certeza de pronósticos precisos. Alfredo Sandoval explica que “la naturaleza misma de las ecuaciones lleva...
Cómo es posible la navegación en el espacio
En el espacio, las estrellas nos dan orientación. Para lograr la navegación en elespacio, sondas y satélites mantienen contacto con la tierra por radio, gracias auna red de estaciones que siguen los movimientos de estos cuerpos artificiales.El alcance de esta comunicación es dentro de nuestro sistema solar, fuera deél las antenas de radio y las estrellas son sustituidas por estrellas de radiaciónperiódica para transmitir. Las estrellas...
Paraguay prevé lanzar su primer satélite en 2021
Para observar el comportamiento de la tierra, la Agencia Espacial de Paraguay prepara el lanzamiento de su primer satélite al espacio. El presidente de la Agencia Espacial de Paraguay, Liduvino Vielman, confía en que el país guaraní tenga orbitando su primer satélite con funciones de observación territorial para 2021. La hazaña del lanzamiento, sería el análisis del comportamiento forestal y agrícola, explica Jorge Curita, director de...