Las matemáticas y la física van más allá de hacer operaciones, resolver problemas y sacar vectores, son herramientas a través de las cuales se puede entender el desarrollo de los huracanes, así como definir escenarios de riesgo y prevenir desastres.
Las matemáticas del fenómeno tienen la capacidad de predecir, pero, no existe certeza de pronósticos precisos. Alfredo Sandoval explica que “la naturaleza misma de las ecuaciones lleva a fenómenos probabilísticos, de esos que son violentos en el sentido de que en un poquito de tiempo el efecto puede ser muy grande“.
A pesar de no contar conpredicciones exactas, sí existen avances respecto a los resultados arrojadoshace 80 años en el estudio de fenómenos naturales.
Actualmente los sitios de red especializados son capaces de anunciar “con 4 o 5 días de anticipación por dónde va el fenómeno“, puntualiza Sandoval, además, explica que los monitoreos tienen presencia en distintas regiones del planeta.
Por: Notimex
- Plumas NCC | Políticas y regulaciones de la IA orientadas a la paz - enero 13, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 293 – 13/01/2025 al 19/01/2025 – Estudiantes y expertos unidos para salvar fotografías afectadas por la DANA - enero 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 293 – 13/01/2025 al 19/01/2025 – La UNQ celebra 35 años como bastión de la educación pública - enero 13, 2025