Buenos Aires, Argentina.- ¿Campeón se nace o se hace? Es el misterio que la ciencia busca revelar para establecer qué genes convierten al caballo de raza polo argentino en el mejor del mundo para ese deporte, razón por la que es, además, el animal más clonado del planeta. «Nadie puede detectar por genética al nuevo Messi», aclara con humor el genetista Sebastián Demyda, uno de los directores del proyecto que lidera la Universidad Nacional de La...
Desarrollan una placenta artificial susceptible de explicar algunos problemas en el embarazo
París, Francia.- Científicos británicos anunciaron el miércoles haber creado una placenta artificial en una fase muy precoz, que podría servir de modelo experimental para comprender por qué algunas mujeres sufren complicaciones durante el embarazo o hasta interrupciones. Cuando la placenta no funciona debidamente, «puede provocar graves problemas, como la preeclampsia o un aborto espontáneo (…) Pero nuestro conocimiento de este órgano...
Regenerarán la Gran Barrera australiana con millones de gametos coralinos
Sídney, Australia.- Un equipo de científicos recolectará millones de gametos liberados de forma sincronizada por corales en la Gran Barrera, en el noreste de Australia, y los diseminarán en zonas dañadas, informaron fuentes académicas. El proyecto pretende restaurar el ciclo reproductivo de los corales y aumentar las poblaciones de los arrecifes dañados de Vlasoff y Arlington, frente a la costa de la ciudad de Cairns, según un comunicado de la...
InSight llega a Marte para «conocer el corazón» del planeta rojo
Estados Unidos «Conocer el corazón» de Marte es el principal objetivo del módulo InSight, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior y la composición del planeta rojo, que aterrizó hoy con éxito sobre la superficie marciana. «Te siento, Marte. Y pronto conoceré tu corazón. Con este aterrizaje a salvo, estoy aquí. Estoy en casa», declaró hoy en Twitter, con un romanticismo poco propio de la tecnología más...