Descubren familia de dinosaurios que habitó México hace millones de años

Posted by on Nov 12, 2018

México Paleontólogos del Museo del Desierto (Mude) descubrieron en México una familia de dinosaurios de la que hasta ahora no había pistas en el país, y que habitó en el estado de Coahuila hace 70 millones de años, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Los Parksosáuridos son el primer hallazgo de esta familia en México y el descubrimiento ubicado más al sur del continente americano, lo que implica un cambio de...

Read More

Fondo de inversión en salud y alta tecnología busca socios en Latinoamérica

Posted by on Nov 12, 2018

 México El mayor fondo de inversión israelita en salud y alta tecnología (tech-med), denominado aMoon, anunció hoy que busca socios en Latinoamérica para responder a la revolución en la atención médica en el mundo. aMoon es un fondo de inversión pionero en el sector tras recaudar hasta ahora 500 millones de dólares antes de cerrar la ronda de 2018, explicó a Efe el doctor Yair Schindel, director general y cofundador de aMoon junto a Marius...

Read More

Robot lleva medicamento al interior del cuerpo

Posted by on Nov 12, 2018

China.- Profesores de la Universidad de Hong Kong, han diseñado un robot diminuto capaz de trasportar hasta 100 veces su peso, que podría ser utilizado en la administración de medicamento dentro del cuero humano. La investigación publicada en la revista científica Nature Communications ha dado como resultado un pequeño mecanismo electromagnético compuesto de patas similares a las de las orugas, capaces de moverse a través de los tejidos y...

Read More

La chiva del encino, fuente de proteína

Posted by on Nov 12, 2018

México.- Pterophylla beltrani es un insecto del orden Ortoptera que se estudia actualmente como posible complemento nutrimental, ya que se ha encontrado que contribuye a la calidad de vida del ser humano por la cantidad de proteína y antioxidantes que contiene, además de que puede servir como antidiabético y anti-hipertensivo. Para su estudio, los investigares se trasladan a la Cordillera de la Sierra Madre Oriental, específicamente en el Cañón...

Read More

La FAO aprueba ley que regula la pesca artesanal

Posted by on Nov 12, 2018

Internacional.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura o mejor conocida como FAO, instó a los países latinoamericanos a regular la pesca artesanal para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, la seguridad alimentaria de la región y asegurar la protección social de las personas que se dedican a esta actividad. En el Cuarto Foro Parlamentario de la Pesca y Acuicultura en Latinoamérica, el...

Read More

Descubren restos de un perezoso enano

Posted by on Nov 12, 2018

Argentina.- En 1888 Francisco Pascasio Moreno, descubrió en el norte de la provincia de Buenos Aires los restos de un animal bastante enigmático, se dio cuenta de que era una especie bástate distintiva y lo nombro Megaterio Filioli. Este ejemplar era uno de los llamados perezosos terrestres: Bastante grandes, herbívoros, con grandes garras agudas con las que eran capaces de defenderse de los depredadores que habitaron las Pampas hace unos diez...

Read More

Javier Santaolalla explica los misterios del Universo en la UNAM

Posted by on Nov 10, 2018

CDMX, México.    Javier Santaolalla, doctor en Física de partículas, habló de agujeros negros, materia oscura, antimateria y del campo de Higgs en el Universum. El español doctor en Física de partículas y blogger de YouTube, Javier Santaolalla se caracteriza por divulgar la ciencia con toques humorísticos. Esta vez, en la Feria de las Ciencias y las Humanidades del Universum no fue la excepción. Sobre los misterios del Universo recordó que...

Read More

Nacen los primeros leones concebidos por inseminación artificial

Posted by on Nov 9, 2018

Brits, Sudáfrica.- Aunque a simple vista parecen unos cachorros más, Víctor e Isabel, dos leones sudafricanos de dos meses, marcan un pequeño hito de la ciencia: gracias a un proyecto de la veterinaria española Isabel Callealta, son los primeros del mundo en nacer tras ser concebidos por inseminación artificial. Los cachorros viven en la municipalidad de Brits, en el Centro de Conservación Ukutula, una reserva privada a unos 70 kilómetros al...

Read More

Plataforma tecnológica ha generado más de 5,5 millones de dólares

Posted by on Nov 8, 2018

Puerto Vallarta, México.- La plataforma SingularityU México Summit ha generado 5,5 millones de dólares (unos 110 millones de pesos) en proyectos de transformación y de creación de empresas tecnológicas en México, afirmó el secretario de Innovación en el estado de Jalisco, oeste de México, Jaime Reyes. Gracias a la aplicación de esta plataforma en 2017 la entidad ha logrado apuntalar un sistema de emprendimiento único en el país con la vocación...

Read More

Científicos europeos estudiarán en Perú el cuerpo humano en altitud extrema

Posted by on Nov 8, 2018

Francia  Catorce científicos franceses e italianos partirán a fines de enero a La Rinconada (Perú) para estudiar la población de mineros de oro y examinar los límites de adaptación del cuerpo humano en la ciudad más alta del mundo. «Normalmente se considera que la vida humana no es posible de forma permanente más allá de los 5.000 metros: la población de La Rinconada [a casi 5.300 metros] constituye un verdadero desafío al conocimiento»,...

Read More
Página 317 de 343
1 315 316 317 318 319 343