Alemania Lo que parece ciencia ficción, una furgoneta eléctrica es de lo más real. La Urbanética, está diseñada para recorrer las ciudades sin necesidad de conductor. Si bien su equipamiento no incluye grandes lujos sí presenta grandes ventajas como su modo rápido de carga. “Este vehículo presenta una autonomía de 200 kilómetros y puede cargar hasta una tonelada, tiene una amplia superficie de carga, algo muy práctico para mi trabajo porque...
¿Darwin era un tipo interesante?
Guadalajara.- A Charles Darwin le gustaba observar. Era un niño inquieto que disfrutó de recolectar insectos, la naturaleza le llamaba. Y después de esto si nos preguntamos: ¿Quién rayos fue Darwin?, el biólogo de células vegetales José Feijó dirá, como ha dicho en ¡La FIL también es ciencia!, que «era un tipo interesante». Con salón lleno en Expo Guadalajara, se expuso la vida y el legado de Darwin. El doctor José Feijó, inició su charla con...
La seta «cola de pavo», la esperanza para prevenir la pérdida de memoria
Portugal La seta conocida como «cola de pavo», que tiene forma de abanico y nace en los tocones de los árboles, podría ayudar a prevenir la pérdida de memoria, según una investigación de científicos de la Universidad portuguesa de Coimbra (UC). Se trata del hongo «coriolus versicolor», cuya ingesta podría ayudar a aumentar la capacidad de contacto entre las neuronas del hipocampo del cerebro. Ana Cristina Rego, una de las coordinadoras del...
Desarrollan un sistema que pronostica los tornados con semanas de antelación
Estados Unidos Científicos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) anunciaron hoy el desarrollo de un modelo de computación que permitirá a los meteorólogos de Estados Unidos pronosticar tornados, tormentas eléctricas y granizadas hasta cinco semanas antes de que ocurran. La clave la hallaron de un análisis estadístico de la llamada Oscilación Madden-Julian (MJO, en inglés), la mayor variación en la atmósfera tropical durante el cambio de...
Brasil coopera en monitoreo mundial de la migración de aves
Río de Janeiro.- Brasil comenzó a participar en un sistema global para el monitoreo de la migración de aves en todo el planeta mediante la operación de un sistema de antenas súper potentes instalado en una torre de 42 metros de altura en plena selva amazónica, informó hoy el Gobierno. Tres antenas instaladas en la cima de la Torre de Observación del Museo de la Amazonía (Musa) en la ciudad de Manaos conforman el sistema que permite el rastreo...
La curiosidad hace la ciencia
México «Nuestra naturaleza es ser curiosos con el mundo que nos rodea» Caren Cooper, profesora de la Universidad de Carolina del Norte, utilizó esas palabras para decir que es nuestra curiosidad la razón por la que necesitamos a la ciencia. Especialista en ciencia ciudadana, Caren Cooper es una de las «caras más visibles en el tema de ciencia ciudadana» ahora que tenemos interacción tan intensa con la ciencia y la tecnología, así lo definió el...
Buscan el gen del caballo de polo argentino para clonación
Buenos Aires, Argentina.- ¿Campeón se nace o se hace? Es el misterio que la ciencia busca revelar para establecer qué genes convierten al caballo de raza polo argentino en el mejor del mundo para ese deporte, razón por la que es, además, el animal más clonado del planeta. «Nadie puede detectar por genética al nuevo Messi», aclara con humor el genetista Sebastián Demyda, uno de los directores del proyecto que lidera la Universidad Nacional de La...
Desarrollan una placenta artificial susceptible de explicar algunos problemas en el embarazo
París, Francia.- Científicos británicos anunciaron el miércoles haber creado una placenta artificial en una fase muy precoz, que podría servir de modelo experimental para comprender por qué algunas mujeres sufren complicaciones durante el embarazo o hasta interrupciones. Cuando la placenta no funciona debidamente, «puede provocar graves problemas, como la preeclampsia o un aborto espontáneo (…) Pero nuestro conocimiento de este órgano...
Regenerarán la Gran Barrera australiana con millones de gametos coralinos
Sídney, Australia.- Un equipo de científicos recolectará millones de gametos liberados de forma sincronizada por corales en la Gran Barrera, en el noreste de Australia, y los diseminarán en zonas dañadas, informaron fuentes académicas. El proyecto pretende restaurar el ciclo reproductivo de los corales y aumentar las poblaciones de los arrecifes dañados de Vlasoff y Arlington, frente a la costa de la ciudad de Cairns, según un comunicado de la...
InSight llega a Marte para «conocer el corazón» del planeta rojo
Estados Unidos «Conocer el corazón» de Marte es el principal objetivo del módulo InSight, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior y la composición del planeta rojo, que aterrizó hoy con éxito sobre la superficie marciana. «Te siento, Marte. Y pronto conoceré tu corazón. Con este aterrizaje a salvo, estoy aquí. Estoy en casa», declaró hoy en Twitter, con un romanticismo poco propio de la tecnología más...