México. Cualquier afirmación sobre el uso de suplementos alimenticios para curar o prevenir el contagio de la COVID-19 es engañosa porque hasta el momento ninguno ha sido probado científicamente para atender esa enfermedad o cuenta con alguna recomendación para su consumo médico de parte de autoridades sanitarias. Sin embargo, su utilización ha generado atención entre usuarios de medios sociodigitales ante las recomendaciones que han hecho...
Paraguay posterga las clases presenciales hasta diciembre
Asunción, Paraguay. Las clases presenciales en todos los establecimientos educativos de Paraguay estarán suspendidas hasta diciembre, como medida de prevención por la epidemia de COVID-19, anunció este lunes el presidente Mario Abdo Benítez. «Sabemos que es una decisión sin precedentes. Pido la colaboración de padres, madres y docentes», expresó el jefe de Estado en presencia de periodistas. «Se va a construir una capacidad diferente...
Científicos mexicanos monitorean comportamiento del nuevo coronavirus
CDMX, México. El proyecto a mediano plazo, seis meses, consiste en realizar la secuenciación del SARS-CoV2 de al menos 250 personas que hayan presentado la enfermedad COVID-19. · Fundamental mantener la vigilancia epidemiología y genómica del virus para identificar variantes que puedan circular de manera predominante en México al adaptarse a ciertas características ambientales, así como a determinantes genéticos y epidemiológicos de la...
Hace 30 años: Hubble se lanzó para captar los secretos del universo
Texas, EE. UU. «Intentar hacer observaciones estelares desde la Tierra es como tratar de observar aves desde el fondo de un lago». James B. Odom, gerente del programa Hubble 1983-1990.* El primer plan concreto para colocar un telescopio óptico en el espacio se originó con el astrónomo Lyman S. Spitzer de la Universidad de Princeton en 1946. Aunque otros habían planteado la idea de los telescopios orbitales, el artículo de Spitzer titulado...
La universidad de Oxford empieza a probar vacuna del coronavirus en humanos
Londres, Reino Unido. La universidad de Oxford da inicio este jueves a ensayos clínicos en humanos de una vacuna del coronavirus con la muy ambiciosa esperanza de que esté disponible antes de finales de año y permita pasar la página del confinamiento. De los más de cien proyectos de investigación que se llevan a cabo en todo el mundo para encontrar una vacuna -la única forma posible de volver a la «normalidad» según Naciones Unidas-, ocho se...
NCC Radio Ciencia– Emisión 47 – Abril 27 al 03 Mayo de 2020
En esta emisión: México desarrolla herramientas científicas contra el consumo de drogas Perú educa a su población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_047.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 47 – Abril 27 al 03 de Mayo 2020
En esta emisión: 1-. Un hospital en Shanghái prueba la medicina tradicional contra el COVID-19 2-. México desarrolla herramientas científicas contra el consumo de drogas 3-. Perú educa a su población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente 4-. WhatsApp trabaja para garantizar la seguridad de su sistema; organizaciones protestan en contra 5-. Un ambicioso programa pretende mejorar el tejido social a través de medios digitales ...
Investigadores mexicanos crean ventilador pulmonar de bajo costo
México, México Un equipo multidisciplinario de investigadores mexicanos creó un ventilador pulmonar mecánico con componentes económicos y accesibles para apoyar a los pacientes con la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en México, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN). La segunda universidad pública más importante de México señaló en un comunicado que el dispositivo es uno de los más baratos del mercado y representa una...
Cómo determinar la capacidad filtrante de materiales para mascarillas
Madrid, España. El SARS-CoV-2 viaja por el aire formando parte de partículas de diversos tamaños, como gotas y aerosoles, y puede permanecer en suspensión durante horas. De ahí la importancia de usar mascarillas en las personas con el virus. Expertos españoles han diseñado un sistema para establecer la capacidad de filtrado de los materiales para fabricarlas. Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han redactado...
Facebook anuncia nuevas medidas para frenar las «fake news» sobre el coronavirus
París, Francia. La red social Facebook anunció nuevas medidas pedagógicas para luchar contra la propagación de informaciones falsas sobre el coronavirus, tras haber sido blanco de acusaciones de inacción. Los usuarios que pinchen en informaciones falsas juzgadas «peligrosas», las comenten o compartan recibirán un mensaje en su hilo de actualidad, incitándoles a consultar fuentes seguras como el sitio de la Organización Mundial de la Salud...