Científicos identifican al menos 11 especies de peces capaces de caminar

Posted by on Sep 10, 2020

Miami, EE. UU. Un equipo internacional de científicos ha identificado al menos once especies de peces de la familia de los balotóridos con capacidad para caminar en tierra, señaló el Museo de Historia Natural de Florida, una de las instituciones implicadas en el estudio, todas de Estados Unidos, salvo una de Tailandia. Los investigadores llegaron a esa conclusión mediante tomografías computarizadas y análisis de ADN para armar un nuevo mapa...

Read More

La falta de agua reduce la tolerancia de las lagartijas a las altas temperaturas

Posted by on Sep 9, 2020

Madrid, España. La ausencia de agua en el ambiente afecta más a la tolerancia térmica de las lagartijas que la falta de comida, según un estudio liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Los autores recalcan que los efectos de las sequías en la supervivencia de las especies terrestres frente a la crisis climática se han estudiado cinco veces menos que los del aumento de la temperatura. Las lagartijas ibéricas son reptiles...

Read More

“Real bodies”: exhibición de cuerpos humanos con efectos de la COVID-19

Posted by on Sep 8, 2020

Las Vegas, EE.UU. La exhibición Bodies, visitada por millones de personas en todo el mundo y de cuerpos humanos reales tratados a través de la técnica de la plastinación, expone ahora los efectos de la COVID-19 en una muestra en Las Vegas. A lo largo de once galerías del Hotel y Casino Bally’s, en el corredor turístico de la ciudad de los casinos, «Real Bodies» ofrece no solo un acercamiento científico a aspectos de la evolución y a los...

Read More

Ars Electronica: reinventar el arte tecnológico en tiempos de pandemia

Posted by on Sep 8, 2020

Viena, Autria. Las nuevas tecnologías, como el auge de los robots o la ubicuidad de los algoritmos, generan miedos sobre un futuro que parece descontrolarse pero, al mismo tiempo, sirven para saltar barreras y distancias; y, por ejemplo, permitir que la mayor feria de arte electrónico del mundo se celebre pese a la COVID. Ars Electronica, que se celebra entre el 9 y 13 de septiembre, expande sus fronteras más allá de la ciudad austríaca de...

Read More

Jalisco convoca al Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2020

Posted by on Sep 7, 2020

Jalisco, México. Hasta el 8 de octubre de 2020 permanecerá abierta la convocatoria al Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología Jalisco 2020, donde podrá participar la comunidad científica del estado y en general todo tipo de instituciones que lleven a cabo actividades de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y divulgación de la ciencia y tecnología en Jalisco. Durante la rueda de prensa de este lunes, Alfonso Pompa...

Read More

El Planetario de Bogotá llega a tu casa a través de esta iniciativa digital

Posted by on Sep 7, 2020

Colombia “Hablemos del Universo”, “Vive el Planetario en tu Casa”, “Bajo el Mismo Cielo” y “Orígenes”, son las estrategias que acompañan el proyecto “Idartes se muda a tu casa”, donde los amantes de la astronomía podrán interactuar con expertos. Actualmente, los encargados del Planetario de Bogotá buscan promover el diálogo del saber en diversas áreas no solo la ciencia, por lo que se está pensando en un diálogo entre ciencia, tecnología y...

Read More

Un modelo matemático para explicar la correlación del clima a nivel global

Posted by on Sep 2, 2020

Madrid, España. Un equipo de investigadores españoles ha propuesto un modelo matemático para explicar la correlación del clima de la Tierra a escala planetaria y analizar posibles escenarios y efectos del calentamiento global en una región o en el planeta en su conjunto. Los detalles del modelo probabilístico, que ha sido diseñado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se publican en la revista Scientific...

Read More

Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años

Posted by on Ago 31, 2020

Colombia Mediante la reconstrucción de distintos restos fósiles encontrados en el departamento de Santander en Colombia, se pudo determinar la apariencia de un pterodáctilo que habitó esa parte del planeta. Edwin Cadena, paleontólogo e investigador de la Universidad del Rosario, fue quien descubrió los restos fósiles de estos reptiles voladores, quienes compartieron su tiempo de vida junto con los dinosaurios. “Este es uno de los...

Read More

Salvar al planeta: primer taller para establecer las nuevas metas globales al 2030

Posted by on Ago 31, 2020

  México  Actualmente un millón de especies están en peligro de extinción y la respuesta global para mitigar esta cifra es insuficiente, así lo asegura la plataforma intergubernamental de ciencia y política sobre biodiversidad y servicios de ecosistemas en México. El colapso de las economías, la seguridad alimentaria, la salud y la calidad de vida en todo el mundo son algunos de los temas que se discutieron en el primer taller del Marco...

Read More

Convivir con los muertos por covid-19: la realidad de este trabajador funerario

Posted by on Ago 31, 2020

La vida de Bradley Georges se ha reducido a su interacción con los muertos por Covid-19. Este trabajador funerario del Estado de Florida (USA) dejó de ver a todas las personas que conoce para no exponerlas al nuevo coronavirus con el que él tiene contacto diariamente. Bradley señala que, incluso, se ha mudado de casa para proteger a su madre y hermano. Con más de cinco mil muertes y cerca de diez mil casos diarios, Florida se convirtió en el...

Read More
Página 232 de 347
1 230 231 232 233 234 347