Sputnik V avanza para ser la primera vacuna contra la COVID-19  

Posted by on Oct 19, 2020

Rusia La vacuna rusa contra el coronavirus ha entrado en la última fase de pruebas. Las autoridades moscovitas anunciaron el comienzo de los ensayos con 40 mil habitantes de la capital. Rusia anunció a comienzos de agosto que había desarrollado, lo que anunció como, la primera vacuna contra la enfermedad por parte del centro de investigaciones Nicolái Gamaleya. Durante esa ocasión, el presidente, Vladimir Putin, destacó que una de sus hijas...

Read More

 Miel de altura; este apicultor la produce sobre los rascacielos de Nueva York 

Posted by on Oct 12, 2020

Nueva York Entre el tráfico, los rascacielos y el ruido continuo que invade las calles de Nueva York, Andrew Coté se dispone a recorrer alguna de las 104 colmenas que tiene repartidas en 28 edificios de la ciudad para recolectar la miel que producen sus “chicas”, como él llama a las abejas. Coté lleva conviviendo con las abejas cuatro décadas; aunque desde hace solo una, la apicultura se ha convertido en su único medio de vida. Esto después de...

Read More

 Ingenieros mexicanos buscan desarrollar medicamentos a base de plantas 

Posted by on Oct 12, 2020

México Ingenieros de la Universidad  Tecnológica Izúcar de Matamoros, México  por medio de diversas investigaciones y ensayos, buscan desarrollar productos alimenticios y nutracéuticos  de cultivos originarios de la mixteca poblana: nanche, guaje y muicle. Estas plantas poseen diversas cualidades nutrimentales, algunas anticancerígenas y propiedades para curar la anemia. Para pasar de la herbolaria tradicional a un súper alimento desarrollado a...

Read More

Así se produjo la explosiva diversificación de las margaritas gigantes de Darwin

Posted by on Oct 9, 2020

Las radiaciones evolutivas en las islas oceánicas han fascinado a los biólogos desde que Charles Darwin llevara a cabo la exploración del archipiélago de Galápagos. Estas radiaciones son conjuntos de especies estrechamente emparentadas que se han originado de manera muy rápida, de manera explosiva –en unos cientos de miles de años– a partir de una única especie ancestral llegada a las islas. Además de una rápida especiación, las radiaciones en...

Read More

La astrofotógrafa que capturó el universo antártico con su cámara

Posted by on Oct 8, 2020

Buenos Aires, Argentina. Apasionada por el cielo y sus fenómenos, Jorgelina Álvarez o «Astrolina”, así conocida por sus fotografías paisajísticas de los cielos nocturnos, es una pionera de la astrofotografía en la Antártida. Allí, durante un año y mientras trabajaba como meteoróloga, desafió constantemente las bajísimas temperaturas y fortísimos vientos en su afán por capturar con su cámara el imponente firmamento austral. La observación del...

Read More

Así se diversificaron los grandes pterosaurios con dientes

Posted by on Oct 7, 2020

Los pterosaurios, uno de los grupos más emblemáticos de vertebrados extintos, gobernaron los cielos cuando los dinosaurios aún caminaban sobre la faz de la Tierra. Entre ellos, uno de los linajes más llamativos fueron los anhangüéridos, que se caracterizaban por su enorme envergadura –de 3 a 8,5 metros–; unos dientes largos y afilados y una gran cabeza con una peculiar cresta en forma de media luna en el extremo distal de su alargado pico. Sus...

Read More

MÁNDARAX, cápsulas sobre ciencia en Radio Universidad de Guadalajara

Posted by on Oct 5, 2020

Jalisco, México. A partir del lunes 12 de octubre, Radio Universidad de Guadalajara transmitirá una serie de cápsulas de MÁNDARAX, un exitoso podcast dirigido por dos comunicadoras de ciencia. Leonora Milán, es doctora en Filosofía de la Ciencia y Alejandra Ortiz Medrano es doctora en Biología, en MÁNDARAX ellas ofrecen explicaciones científicas para los fenómenos de la vida diaria de una manera amena y divertida: ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando...

Read More

La Estación Espacial Internacional cumple 20 años 

Posted by on Oct 5, 2020

  Argentina  La Estación Espacial Internacional  (EEI), es un laboratorio que se encuentra en órbita alrededor de la Tierra a 400 kilómetros de la superficie. Este noviembre del año en curso, cumple 20 años de estar continuamente ocupada por astronautas de distintas nacionalidades, colaborando juntos por el avance de la ciencia, es por eso que también celebran sus colaboradores su cuarta nominación al Premio Nobel de la Paz. “Surge debido...

Read More

UdeG se posiciona en contra de la extinción de fideicomisos de ciencia y cultura en México

Posted by on Oct 2, 2020

Jalisco, México. La Universidad de Guadalajara publicó un comunicado del consejo de rectores, en el que manifiestan su rechazo a la iniciativa aprobada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, con la que se pretende eliminar 109 fideicomisos públicos, destinados a la investigación científica y a la cultura en México. En el documento dirigido al Congreso de la Unión, a la comunidad universitaria, científica,...

Read More

UdeG será sede de la Cumbre Mundial de Ciudades del MIT

Posted by on Sep 28, 2020

Jalisco, México. Se espera que 90 por ciento del crecimiento urbano del siglo XXI ocurrirá en asentamientos informales o en ciudades con una infraestructura urbana insuficiente. Con la intención de repensar retos como éste, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) convoca cada año al City Science Summit “The Power of Without”, cuya cuarta edición será virtual y tendrá como sede a la Universidad de Guadalajara...

Read More
Página 230 de 347
1 228 229 230 231 232 347