Hallan cómo se transmiten las imágenes de la retina al cerebro para ver en 3D

Posted by on Nov 13, 2020

Madrid, España. La capacidad para ver en tres dimensiones (3D) y para responder a los estímulos externos depende en gran medida de los circuitos neuronales bilaterales que conectan ambos hemisferios y son esenciales para muchas de las tareas que realizamos normalmente. Desde hoy, gracias a un equipo de investigadores españoles ya sabemos cómo tiene lugar ese proceso. En un estudio con ratones, el grupo de investigación liderado por la doctora...

Read More

Indígenas amazónicos, hasta 10 veces más vulnerables a COVID-19

Posted by on Nov 13, 2020

Latinoamérica. La precariedad de los sistemas de salud, las desventajas socioeconómicas y la menor diversidad genética parecen haber creado un escenario ideal para el avance del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 entre los pueblos indígenas del continente americano y, en especial, entre los pueblos amazónicos. Tras dos reuniones de alto nivel para evaluar el impacto de la COVID-19 en los pueblos indígenas, representantes de la Organización...

Read More

Marte sigue perdiendo agua

Posted by on Nov 13, 2020

La escasa agua que todavía conserva la atmósfera marciana no está confinada en su capa inferior como se pensaba, sino que asciende a la superior, donde se convierte en hidrógeno atómico que escapa al espacio, según los datos recogidos por la sonda MAVEN de la NASA. El fenómeno se hace más evidente durante el verano austral y las tormentas de polvo del planeta rojo. Marte fue una vez un planeta húmedo. Por sus antiguos ríos, lagos y mares fluía...

Read More

El uso temprano de antivirales universales podrá reducir la incidencia de covid-19

Posted by on Nov 13, 2020

Valencia, España. Investigadores españoles han simulado, aplicando un modelo computacional, cuál sería el impacto en la pandemia del uso temprano de antivirales, una vez se disponga de ellos en las farmacias. Ahora, sin estos medicamentos, el sistema arroja un máximo de contagios en el país a finales de noviembre y de hospitalizaciones a principios de diciembre. Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...

Read More

Parar las emisiones puede no bastar para detener el calentamiento global

Posted by on Nov 12, 2020

Madrid, España. El calentamiento global podría seguir aumentando durante siglos aún cuando todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el hombre se redujeran a cero, según un estudio basado en simulaciones del clima entre 1850 y 2500 que publica hoy Scientifics Reports. Para evitar que el calentamiento siga tras el fin de las emisiones humanas de gases dañinos, sería necesario eliminar, al menos, 33 gigatoneladas de dióxido...

Read More

Investigadores chinos encuentran raro fósil de planta de era de dinosaurios

Posted by on Nov 12, 2020

Nanjing, China. Investigadores chinos encontraron una peculiar planta fósil con hojas y frutos de diferente morfologías que datan de hace alrededor de 125 millones de años, informó un instituto local de investigación. La planta, científicamente llamada Varifructus lingyuanesis, proporciona una rara materia prima para evaluar la evolución de las flores en el Cretáceo temprano, dijo Wang Xin, quien encabeza al equipo de investigación del...

Read More

Asteroide recién descubierto pasará cerca de la Tierra sin peligro la próxima semana, según astrónomo chino

Posted by on Nov 12, 2020

Nanjing, China. Un asteroide descubierto por astrónomos chinos pasará cerca de la Tierra la próxima semana, sin representar ninguna amenaza para el planeta, informaron hoy jueves fuentes del Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia de Ciencias de China. El asteroide fue detectado originalmente por el observatorio el 6 de noviembre. Desde entonces, las estaciones de observación de Croacia, República Checa, Italia y el Reino Unido lo han...

Read More

Festival Papirolas celebra su edición 25 de manera virtual

Posted by on Nov 11, 2020

Guadalajara, México  En medio del contexto de la pandemia por COVID-19, la extensión Cultura UDG de la Universidad de Guadalajara ha adaptado sus programas a formatos híbridos o virtuales. Uno de ellos es el Festival Infantil Papirolas, el cual este año celebra 25 ediciones con un programa virtual. Este miércoles 11 de noviembre se llevó a cabo la inauguración de la edición 2020 de Papirolas, cuyo tema está enfocado en «Cultura de la paz». El...

Read More

La luna Europa puede brillar en la oscuridad

Posted by on Nov 11, 2020

La cara oculta de este satélite de Júpiter podría emitir un resplandor verdoso, según experimentos realizados con hielo irradiado en laboratorios de nuestro planeta. La misión Europa Clipper de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto a mediados de esta década, podría confirmar este extraño fenómeno. La luna Europa, una de las 79 que tiene Júpiter, es uno de los objetos candidatos para albergar vida en el sistema solar, aparte de la Tierra. Este...

Read More

Los huracanes durán más y llegan más tierra adentro por el cambio climático

Posted by on Nov 11, 2020

Madrid, España. El calentamiento de los océanos debido al cambio climático provoca que los huracanes que tocan tierra se mantengan fuertes más tiempo y se adentren más tierra adentro con un mayor poder destructor, señala un estudio que publica hoy Nature. La clave está en que los huracanes que se forman sobre los océanos con mayor temperatura acumulan más humedad, que les sirve como «gasolina», por lo que tras tocar tierra se mantienen fuertes...

Read More
Página 227 de 347
1 225 226 227 228 229 347