Buscadores de la subasta perfecta ganan el Nobel de Economía 2020

Posted by on Nov 16, 2020

Suiza  El Premio Nobel 2020, en la categoría de Economía, fue para dos expertos en subastas perfectas. El jurado otorgó el galardón a los estadounidenses Paul R. Milgron y Robert B. Wilson; cuyo trabajo innovador fue utilizado, en particular, para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones. El jurado expresó que las subastas son sumamente importantes, ya que todos los días se asignan valores inmensos entre compradores y vendedores. Algo...

Read More

CRISPR/Cas9; las tijeras genéticas que podrían curar enfermedades desde las células

Posted by on Nov 16, 2020

España Te has preguntado alguna vez, si te dieran la oportunidad de cambiar alguno de tus genes ¿Cuál sería? Pareciera algo sacado de la ciencia ficción, pero de hecho es algo bastante real. Hoy en día es posible utilizar una técnica que es capaz de cambiar cualquiera de nuestros genes de todas las células de nuestro organismo en tiempo real; esta técnica se llama CRISPR/Cas9, y ha sido merecedora del Premio Nobel de Química 2020. El galardón...

Read More

 México desarrolla tecnología para monitorear pacientes con coronavirus

Posted by on Nov 16, 2020

México  Mientras se encuentra alguna vacuna contra la COVID-19, se tiene que depender de tecnologías que permitan a la sociedad afrontar cuestiones de contagios y reducir su tasa. Es por eso que se desarrollan proyectos de alta tecnología capaces de detectar la infección en el Instituto Politécnico Nacional, en México. Se sabe que existen dos tipos de pacientes: aquellos que se encuentran en sus casas, que pueden ser portadores de la infección...

Read More

China se suma a COVAX para el desarrollar vacuna contra la COVID-19 

Posted by on Nov 16, 2020

China China anunció su ingreso a COVAX: la plataforma mundial de investigación de vacunas contra la COVID-19, y prometió dar prioridad a países en desarrollo. El Ministerio de Asuntos Exteriores aseguró que las autoridades del país asiático, firmaron un acuerdo con la alianza para la vacunación que supuso la entrada de la segunda mayor economía mundial en COVAX; con el objetivo de asegurar una distribución equitativa de vacunas. A través de un...

Read More

Hallan cómo se transmiten las imágenes de la retina al cerebro para ver en 3D

Posted by on Nov 13, 2020

Madrid, España. La capacidad para ver en tres dimensiones (3D) y para responder a los estímulos externos depende en gran medida de los circuitos neuronales bilaterales que conectan ambos hemisferios y son esenciales para muchas de las tareas que realizamos normalmente. Desde hoy, gracias a un equipo de investigadores españoles ya sabemos cómo tiene lugar ese proceso. En un estudio con ratones, el grupo de investigación liderado por la doctora...

Read More

Indígenas amazónicos, hasta 10 veces más vulnerables a COVID-19

Posted by on Nov 13, 2020

Latinoamérica. La precariedad de los sistemas de salud, las desventajas socioeconómicas y la menor diversidad genética parecen haber creado un escenario ideal para el avance del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 entre los pueblos indígenas del continente americano y, en especial, entre los pueblos amazónicos. Tras dos reuniones de alto nivel para evaluar el impacto de la COVID-19 en los pueblos indígenas, representantes de la Organización...

Read More

Marte sigue perdiendo agua

Posted by on Nov 13, 2020

La escasa agua que todavía conserva la atmósfera marciana no está confinada en su capa inferior como se pensaba, sino que asciende a la superior, donde se convierte en hidrógeno atómico que escapa al espacio, según los datos recogidos por la sonda MAVEN de la NASA. El fenómeno se hace más evidente durante el verano austral y las tormentas de polvo del planeta rojo. Marte fue una vez un planeta húmedo. Por sus antiguos ríos, lagos y mares fluía...

Read More

El uso temprano de antivirales universales podrá reducir la incidencia de covid-19

Posted by on Nov 13, 2020

Valencia, España. Investigadores españoles han simulado, aplicando un modelo computacional, cuál sería el impacto en la pandemia del uso temprano de antivirales, una vez se disponga de ellos en las farmacias. Ahora, sin estos medicamentos, el sistema arroja un máximo de contagios en el país a finales de noviembre y de hospitalizaciones a principios de diciembre. Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...

Read More

Parar las emisiones puede no bastar para detener el calentamiento global

Posted by on Nov 12, 2020

Madrid, España. El calentamiento global podría seguir aumentando durante siglos aún cuando todas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el hombre se redujeran a cero, según un estudio basado en simulaciones del clima entre 1850 y 2500 que publica hoy Scientifics Reports. Para evitar que el calentamiento siga tras el fin de las emisiones humanas de gases dañinos, sería necesario eliminar, al menos, 33 gigatoneladas de dióxido...

Read More

Investigadores chinos encuentran raro fósil de planta de era de dinosaurios

Posted by on Nov 12, 2020

Nanjing, China. Investigadores chinos encontraron una peculiar planta fósil con hojas y frutos de diferente morfologías que datan de hace alrededor de 125 millones de años, informó un instituto local de investigación. La planta, científicamente llamada Varifructus lingyuanesis, proporciona una rara materia prima para evaluar la evolución de las flores en el Cretáceo temprano, dijo Wang Xin, quien encabeza al equipo de investigación del...

Read More
Página 223 de 344
1 221 222 223 224 225 344