La cueva de Els Trocs fue refugio de los primeros trashumantes de Europa

Posted by on Ene 8, 2021

España. Un equipo multidisciplinar de científicos, liderados por la Universidad de Valladolid, ha encontrado evidencias de pastores trashumantes en una fecha muy temprana, hace unos 7.300 años, en una cueva de Huesca. La cueva de Els Trocs, situada a más de 1.500 metros de altitud en la localidad de San Feliu de Veri/Bisaurri (Huesca), fue refugio de pastores trashumantes hace ya unos 7.300 años, tal y como acaba de confirmar el equipo...

Read More

Científicos investigan una extraña enfermedad que provoca enanismo en jirafas

Posted by on Ene 8, 2021

Un grupo de investigadores documentó por primera vez la existencia de dos «jirafas enanas» en Namibia y en Uganda. Los dos mamíferos descubiertos sufrirían de algún tipo de displasia esquelética. Científicos de la Fundación para la Conservación de Jirafas (GCF, por sus siglas en inglés) han registrado por primera vez la existencia de dos jirafas enanas en Uganda y Namibia, confirmó en un comunicado la organización, que trabaja para la...

Read More

Los humanos habrían comenzado a domesticar a los lobos en la Edad del Hielo

Posted by on Ene 8, 2021

Un estudio sugiere que los seres humanos alimentaban a los lobos con la carne magra de otros animales, lo que habría facilitado su domesticación. De esta forma, los humanos y lobos no tenían que competir por alimentos. Los humanos que alimentaban a los lobos con sobras de carne magra durante los duros inviernos pueden haber tenido un papel en la domesticación temprana de los perros, hacia el final de la última Edad de Hielo, hace entre 14.000 y...

Read More

Hallada una alteración que explica algunas formas de infertilidad masculina

Posted by on Ene 8, 2021

Berlín, Alemania. La perturbación en la modificación de una proteína explica ciertas formas de infertilidad masculina, ya que puede afectar la manera en la que los espermatozoides se dirigen hacia el óvulo, según un hallazgo de científicos alemanes, franceses e italianos publicado en la revista «Science». La investigación revela una nueva causa de infertilidad masculina, al mostrar que, si no se produce esta modificación en la proteína...

Read More

Los primeros homínidos sabían adaptarse a los cambios medioambientales

Posted by on Ene 7, 2021

Dublín, Irlanda. Los primeros humanos desarrollaron habilidades para hacer frente a los cambios medioambientales que afectaron a sus ecosistemas durante más de 200.000 años, según revela un estudio publicado este jueves en Nature. Así lo ha constatado un equipo interdisciplinario de expertos tras descubrir el yacimiento arqueológico más antiguo en la Garganta de Oldupai (Tanzania), popularmente conocida como «la cuna de la humanidad». En esa...

Read More

Identifican brotes de variante de gripe aviar altamente contagiosa en granjas en Bélgica

Posted by on Ene 7, 2021

Bruselas, Bélgica. Bélgica identificó brotes de gripe aviar en tres granjas avícolas, dos de ellas afectadas por una variante altamente patógena, y para contener la contaminación las aves han sido sacrificadas, anunciaron el jueves autoridades sanitarias. La Agencia Federal belga para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA) informó que la variante altamente contagiosa de la gripe aviar fue detectada entre aves en criaderos en Menen,...

Read More

La nave de carga Cygnus abandona la EEI para una misión orbital

Posted by on Ene 6, 2021

Miami, Florida. La nave de carga Cygnus abandonó este miércoles la Estación Espacial Internacional (EEI) para realizar una serie de vuelos de prueba y experimentos científicos automatizados en la órbita terrestre, que incluyen un incendio controlado a bordo. Con el brazo robótico Canadarm2 operado por control remoto desde tierra y con la supervisión de la astronauta de la NASA Kate Rubins, actualmente en la EEI, la nave de la compañía...

Read More

Las ciudades podrían calentarse más de 4 °C a final de siglo con altas emisiones

Posted by on Ene 6, 2021

Illinois, EE. UU. El calentamiento medio en las urbes del mundo en 2100 aumentará entre un 1,9 °C, con emisiones intermedias, y un 4,4 °C con emisiones altas, según un estudio liderado por la Universidad de Illinois (EE UU). Además, se producirá una disminución casi universal de la humedad relativa en las ciudades. Aunque las ciudades solo ocupan alrededor del 3 % de la superficie terrestre total, más de la mitad de la población mundial vive en...

Read More

Científicos crean modelo para medir mejor las erupciones volcánicas antiguas

Posted by on Ene 5, 2021

Miami, Florida. Científicos de la Universidad del Sur de Florida (USF) han desarrollado un modelo numérico avanzado para ayudar a establecer con mayor precisión el tamaño de las erupciones volcánicas del pasado, a partir del estudio de una sucedida en Ecuador hace 2.500 años. Los resultados de esta investigación, dirigida por el candidato a doctorado de la USF Robert Constantinescu, fueron publicados en la nueva edición de la revista...

Read More

Termitas en el menú: protegiendo los insectos comestibles de Sudáfrica

Posted by on Ene 5, 2021

Sudáfrica. Comer gusanos o saltamontes es bastante habitual en muchas comunidades del mundo. Los científicos están secuenciando el ADN de los insectos para crear códigos de barras y protegerlos. Bajo un gran árbol de mango en Mopye, una aldea en el noreste de Sudáfrica, Martin Boima come termitas secas crujientes. Boima conoce estos insectos, conocidos localmente como «makeke”, desde que era niño. Emplea largas tiras de paja para sacar a las...

Read More
Página 214 de 347
1 212 213 214 215 216 347