Guadalajara, Jalisco. Es posible vislumbrar acciones interdisciplinarias para la restauración y conservación ambiental, para pensar en dónde estamos, hacia dónde vamos y cómo podemos construir el futuro preferido, encontramos diferentes propuestas, estas fueron algunas reflexiones en la charla: ¿De qué hablamos cuando hablamos de futuro? en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Las respuestas a las diversas preguntas que giran en...
La divulgación de la ciencia requiere más que solo de Tik Tok
Guadalajara, Jalisco. Tik Tok es la red de mayor crecimiento a nivel global. Mientras que a Facebook le tomó ocho años llegar a los mil millones de usuarios, a Tik Tok tan sólo cinco. En promedio, un internauta consume 29 horas de contenidos en Tik Tok; Facebook apenas registra 13 horas de consumo mensual promedio a nivel global. Los contenidos audiovisuales cortos están ganando cada vez más audiencias y en TVMORFOSIS, Alfonso Andrés Fernández,...
Las plataformas digitales transforman la concepción de las audiencias
Guadalajara, Jalisco. Las plataformas audiovisuales digitales se han convertido en un modelo de consumo bajo demanda que ya comprende el 50% de consumo audiovisual global. En el primer panel de TVMORFOSIS: “Contenidos en plataformas de video bajo demanda (VoD)”, Armando Casas, Trino Camacho y Eduardo Valenzuela discutieron en torno a las estructuras de las plataformas digitales y de la televisión. Las televisoras como tal no pueden ingresar a...
El arte de sacar nuevas preguntas y responderlas con ciencia
Guadalajara, Jalisco. En la mesa “Ciencia, arte y divulgación”, del programa FIL Ciencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, encontramos cómo estos tres elementos convergen entre sí, para para reflexionar sobre el papel de los comunicólogos, científicos, reporteros o interesados en comunicar la ciencia y las herramientas creativas para hablar sobre cómo en lo cotidiano, podemos encontrar ciencia. Retos para comunicar la ciencia...