Montreal, Canadá. Las cruciales conversaciones de la ONU destinadas a sellar un «pacto de paz por la naturaleza» entran en su fase final este sábado, el último día en que los gobiernos del mundo se reúnen oficialmente en Montreal para la COP15. «Todavía tenemos grandes desafíos por delante» en los últimos tres días, «esta es nuestra responsabilidad común», dijo el sábado el ministro de Medio Ambiente de China, Huang Runqiu, que preside la...
El pisco chileno busca convertir sus viñedos en patrimonio de la Unesco
Monte Patria, Chile. Los productores chilenos del pisco, un licor hecho destilando vino, preparan una candidatura para postular tres valles pisqueros del norte del país como patrimonio paisajístico cultural vinícola de la Unesco, con el objetivo de relanzar el producto a nivel internacional y atraer mayor turismo que impulse la economía en esas regiones. Los pisqueros de los valles Elqui, Limarí y Choapa sellaron un acuerdo el viernes, en una...
Fotomicrografía: arte y ciencia para revelar la belleza oculta de lo pequeño
Reino Unido. A mediados del siglo XIX, un joven cometió un error que desencadenó una revolución en la moda, el arte, las ciencias y la medicina. Era un tiempo en el que cientos de soldados británicos contraían malaria en zonas tropicales, un panorama desolador que motivó a los químicos a emprender una carrera para sintetizar de forma artificial la quinina. Esta sustancia natural, ridículamente cara, se extraía de la corteza de los bosques...
En los Países Bajos, los tulipanes crecen gracias al bitcóin
Ámsterdam, Países Bajos Los tulipanes y los bitcoines están asociados a las burbujas financieras, pero en un gigantesco invernadero cerca de Ámsterdam los neerlandeses han encontrado la forma para que funcionen juntos. El ingeniero Bert de Groot inspecciona en un invernadero seis servidores de criptomonedas que efectúan cálculos complejos para generar bitcoines, por lo que hacen mucho ruido, pero también producen una gran cantidad calor. Esta...