Un pájaro en peligro de extinción se está olvidando del canto que usa para procrear

Posted by on Mar 18, 2021

Según los investigadores, los ejemplares jóvenes del mielero regente no aprenden a cantar, por lo que tienen dificultades para encontrar pareja en época de apareamiento y ponen a la especie en peligro de extinción. El mielero regente, un pájaro australiano en peligro está perdiendo su facultad de cantar, una señal de que podría estar cerca de la extinción, advirtieron un grupo de científicos. El rápido declive de este pájaro cantor significa...

Read More

Un criador de ranas colombiano lucha contra el tráfico de especies silvestres

Posted by on Mar 17, 2021

Colombia. Cada año, en Colombia, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, miles de animales son víctimas de la caza furtiva. ¿Podrían los proyectos de cría en cautividad salvar a algunas especies de la extinción? En las aisladas instalaciones de Iván Lozano hay docenas de vitrinas cuidadosamente apiladas, iluminadas con luz ultravioleta y llenas de vegetación. Estos terrarios albergan algunas de las especies de rana más amenazadas...

Read More

Quema de residuos sólidos tendría buenos efectos en la región

Posted by on Mar 17, 2021

Chile. La quema controlada de residuos sólidos urbanos podría disminuir el impacto ambiental y contribuir a generar energía en ciudades no metropolitanas, fuera de las grandes urbes, donde la gestión de los residuos no es adecuada. Si bien la tecnología de incineración propuesta es común en países desarrollados, en la región más del 30 por ciento de los residuos sólidos urbanos terminan en depósitos abiertos, por lo que su implementación...

Read More

Tras la caza furtiva, los elefantes de Kenia amenazados por el cultivo de aguacates

Posted by on Mar 17, 2021

Kimana, Kenia. El alba apunta cuando aparece la silueta gigante de Tolstoi, un elefante cuyos colmillos llegan prácticamente al suelo y que vive desde hace casi cincuenta años en el parque nacional de Amboseli, al pie del Kilimanjaro, ahora amenazado por los cultivos de aguacate. Tolstoi ha sobrevivido a los cazadores furtivos, a los ataques con lanza, a la sequía, pero la demanda creciente de aguacates amenaza su reino. Una explotación de 180...

Read More

Gran parte del agua antigua de Marte quedó atrapada en su corteza, no fue al espacio

Posted by on Mar 16, 2021

Entre el 30 y el 99 % del agua que cubrió el planeta rojo, que tuvo ríos y mares hace millones de años, quedó incorporada a los minerales de su corteza y no se evaporó. Así lo reflejan nuevos datos y simulaciones presentadas esta semana en la Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria. Marte no ha sido siempre el planeta frío, rojizo y árido que conocemos hoy. En el pasado fue mucho más templado y húmedo, según atestiguan los lechos de ríos...

Read More

Los relámpagos podrían haber aportado fósforo para originar vida en la Tierra

Posted by on Mar 16, 2021

Londres, Reino Unido. Los relámpagos podrían haber proporcionado suficiente fósforo biodisponible para contribuir a la generación de vida en la Tierra, según un estudio difundido este martes, que apunta a la existencia de una fuente, poco valorada previamente, de nutrientes esenciales en el planeta. La aparición de vida en la Tierra dependía de un cóctel preciso de ingredientes críticos, uno de los cuales es el fósforo biodisponible o reactivo,...

Read More

Israel muestra nuevos fragmentos de rollo bíblico milenario del Mar Muerto

Posted by on Mar 16, 2021

Jerusalén. Israel mostró hoy nuevos fragmentos de un pergamino bíblico milenario que pertenece a los Rollos del Mar Muerto, recuperados en una cueva del desierto de Judea, lo que supone un descubrimiento «histórico» al ser el primero de este tipo en los últimos sesenta años. El rollo, de unos 2.000 años de antigüedad, está escrito en griego antiguo, con la palabra «dios» en hebrero, incluye versículos del «Libro de los Profetas Menores», entre...

Read More

La vida animal sigue diez años después del accidente de Fukushima

Posted by on Mar 15, 2021

Japón. Tras el terremoto de magnitud 9 que provocó un tsunami en la costa oriental de Japón el 11 de marzo de 2011, la central nuclear de Fukushima, que apagó automáticamente sus reactores de fisión, no pudo contener las olas de 14 metros de altura y sufrió una pérdida accidental de refrigerante. Esto resultó en la liberación de contaminación radiactiva que obligó al Gobierno japonés a declarar una zona de exclusión de un radio de 20 km. Diez...

Read More

Faber Burgo; el bloguero que lleva la ciencia a todo Colombia

Posted by on Mar 15, 2021

Colombia. ¿Imaginas una rosa que se pulveriza fácilmente? O, ¿un huevo imposible de destruir? Parecen ideas de otro mundo, pero solo son los resultados impresionantes que dejan los experimentos de Faber Burgos, un profesional de lenguas modernas que más bien parece un científico loco por el conocimiento. Sus vídeos cuentan ya millones de reproducciones en Facebook por su capacidad de sorprender a cualquier persona. “Desde un principio me...

Read More

Región de Magallanes y Antártica chilena podrían producir 13% de hidrógeno verde mundial

Posted by on Mar 14, 2021

Santiago de Chile, Chile  La región de Magallanes y la Antártica chilena, en el extremo sur del país sudamericano, podría llegar a producir el 13 por ciento del hidrógeno verde del mundo, de acuerdo con un estudio divulgado por el Ministerio de Energía de Chile. En el marco de la estrategia nacional de hidrógeno verde, el Ministerio realizó una investigación para identificar y cuantificar el potencial eólico para el desarrollo de este...

Read More
Página 192 de 347
1 190 191 192 193 194 347