España. Una nueva especie de ácaro acuático acaba de entrar a formar parte del listado de especies conocidas para la ciencia. Se trata de Piona alpedretinea, un ácaro descubierto en una de las charcas permanentes del municipio madrileño de Alpedrete por un equipo de investigación en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). “Hemos decidido nombrar a la nueva especie por la localidad donde la hemos descubierto para...
Cuba espera completar en agosto dosis para inmunizar a su población con vacunas cubanas contra COVID-19
La Habana, Cuba. Cuba espera completar en agosto venidero las dosis necesarias para inmunizar a los 11,2 millones de cubanos con vacunas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) desarrolladas en el país, anunció hoy el diario oficial Granma. En la inmunización masiva se utilizarán los candidatos más adelantados, Soberana-02 y Abdala, aunque Cuba tiene otros tres en distintas fases de ensayos clínicos, Soberana-01 y Plus, así como...
Reconstruyen la sorprendente historia evolutiva de nuestras bacterias orales
EE.UU. Un equipo internacional y multidisciplinar de científicos ha reconstruido y comparado los microbiomas orales de los primates, los humanos y los neandertales, -incluido el microbioma de un neandertal de hace 100.000 años- y ha descubierto aspectos inesperados de la evolución y la salud humanas. Nuestro organismo alberga millones de células microbianas de miles de especies bacterianas, es lo que se conoce como microbioma, un conjunto de...
Niños rusos con parálisis cerebral vuelan para mejorar su movimiento
San Petersburgo, Rusia. Caminando despacio y con una gran sonrisa, Marian Dolik, de 13 años, entra en un simulador de caída libre y se lanza para mantenerse en el aire, olvidando por un momento los límites debidos a su parálisis cerebral. Marian es uno de los 120 niños seleccionados para participar en el proyecto ruso «Vuela conmigo», que permite a menores con discapacidades recuperar una libertad de movimiento volando en estos ventiladores,...
Zoológico de EEUU recreará Galápagos sin especies del archipiélago
Quito, Ecuador Autoridades ambientales de Ecuador aseguraron este sábado que la exhibición Islas Galápagos, promovida por el Zoológico de Houston, Estados Unidos, para el otoño de 2022, será sin el traslado de especies protegidas desde el archipiélago. «Esta exhibición no involucra el traslado de especies protegidas desde Galápagos hacia Houston», advirtió el Parque Nacional (PNG), encargado de la conservación de este ecosistema exclusivo, en...
India sobrepasa las 4.000 muertes diarias por covid-19
India El coronavirus sigue castigando a India con una crudeza sin precedentes y más de 4.000 personas murieron en las últimas 24 horas, mientras que en el mundo arrecia el debate sobre la liberalización de las patentes de las vacunas, con un nuevo defensor: el papa Francisco. El coronavirus causó la muerte de al menos 3.272.332 personas en el mundo desde fines de 2019 y contaminó a más de 156.790.180,. En India, la virulencia de la pandemia ha...
Encuentran evidencia de nueve neandertales en una cueva de Italia
Roma, Italia Científicos encontraron los restos fósiles de nueve neandertales en una cueva de Italia, un descubrimiento importante en el estudio de los primeros pobladores de la región, informó el ministerio de Cultura. Los restos fueron hallados en la Gruta Guattari, en San Felice Circeo, en la costa entre Roma y Nápoles, y se cree que son adultos, aunque uno podría ser un menor. Ocho de ellos tienen una antigüedad de entre 50.000 y 68.000...
Panamá busca ser «líder» en avistamiento de aves
Ciudad de Panamá, Panamá Ataviados con cámaras y binoculares, centenares de expertos y amantes de la ornitología se concentraron este sábado en la cercana selva que rodea la capital panameña para convertir a Panamá en el país con mayor avistamiento de aves de Centroamérica, en el marco de la jornada mundial «Global Big Day». «En Centroamérica buscamos ser los líderes con más aves registradas en un día (durante la jornada) pues no podemos...
Merkel ve más riesgo que beneficio en liberalizar patentes
Berlín, Alemania La canciller alemana, Angela Merkel, se volvió a pronunciar en contra de la liberalización de las patentes y dijo ver más riesgos que beneficios en un paso así, sobre todo en lo que respecta a la calidad de las vacunas y el espíritu innovador de la ciencia. «He vuelto a dejar claro que no creo que la liberalización de patentes sea la solución para hacer legar más vacunas a más personas, sino que creo que necesitamos la...
Hallan fósil de cría de dinosaurio de 200 millones de años de antigüedad en suroeste de China
Kunming, China Un equipo de paleontólogos chinos halló un fósil del Jurásico temprano de una cría de dinosaurio en la provincia suroccidental china de Yunnan. El espécimen encontrado mide 1,7 metros de largo y la forma de sus dientes muestra que se trataba de un dinosaurio herbívoro, según una investigación publicada en la revista Acta Geologica Sinica. El estudio histológico de huesos muestra que el dinosaurio tenía unos tres años de edad,...