Fallece el científico José de la Herrán, creador del telescopio más grande de México
México
A través de su cuenta de Twitter, el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó el fallecimiento del ingeniero José Antonio Ruíz de la Herrán Villagómez, científico y astrónomo referente en la comunicación de la ciencia en México y Latinoamérica.
De la Herrán, que falleció a los 94 años de edad, se vinculó a innumerables tareas de divulgación científica a nivel nacional e internacional. En México, sus esfuerzos estuvieron ligados a instituciones educativas como la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana y otras universidades del país; a dependencias federales como la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología o la Comisión Federal de Electricidad; a asociaciones civiles y a recintos como el Museo Tecnológico o el de la Cámara de Diputados.
En 1960, José de la Herrán comenzó a trabajar en Campos Hermanos, desde la cual se incorpora a un gran proyecto para la astronomía mexicana: el Observatorio Astronómico Nacional en San Pedro Mártir, para el que diseñó un telescopio reflector con un espejo, el cual sigue siendo el más grande de México.
Fue tan extensa la labor del ingeniero De la Herrán, que en sus más de 35 años como académico impartió miles de conferencias y cientos de cursos para quienes, como él, se dedican a difundir y disfrutar la ciencia: UNAM.
Por: Redacción
- Medios públicos y geopolítica: hacia nuevas narrativas disruptivas - diciembre 4th, 2023
- Interdisciplinariedad para comprender la evolución del universo - diciembre 3rd, 2023
- ¿Por qué estudiar lo diminuto? En la FIL Guadalajara 2023 - diciembre 3rd, 2023