Xichang, China. Un satélite, construido por Francia y China, fue lanzado el sábado con el objetivo de detectar colosales explosiones en el universo, en un ejemplo de cooperación entre el gigante asiático y una potencia occidental. Esta misión desarrollada por ingenieros de ambos países, conocida como Svom (Space Variable Objects Monitor), busca los llamados brotes de rayos gamma, fósiles luminosos que podrían contener información sobre la...
Plumas NCC | Eclipses en la historia
Por: Durruty de Alba (México). La tradición mexicana de estudiar los eclipses iniciada en la décimo sexta centuria no decayó, pues en el siglo siguiente destacaron como observadores de estos eventos, personajes como Henrico Martínez, fray Diego Rodríguez y Carlos de Sigüenza y Góngora. Martínez fue el primero en publicar un Canon de eclipses en todo el continente americano. Marco Arturo Moreno Corral en Pablo S. Barrera et al., Memorias del...
NCC Radio – Emisión 263 – 17/06/2024 al 23/06/2024 – ¿Sabías que los plásticos pueden crearse a partir de CO2?
1.- El Gran Colisionador de Hadrones, un objeto de estudio en una universidad mexicana 2.- La ciencia detrás de la medición y magnitud de los terremotos 3.- ¿Sabías que los plásticos pueden crearse a partir de CO2? 4.- Estonia acoge la primera planta de imanes para autos eléctricos de Europa 5.- CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú 6.- Conoce la importancia de acceder a mejores servicios de salud 7.-...
¿Dónde comienza el espacio? Una perspectiva desde la atmósfera terrestre
Estados Unidos. La pregunta de dónde empieza el espacio depende del punto de vista. Podríamos preguntarnos dónde termina la atmósfera. Y si pensamos en la atmósfera en la que vivimos y respiramos aquí en la Tierra, no se detiene justo encima de nuestras cabezas. No se detiene en el Monte Everest. No se detiene donde vuelan los aviones. Sigue y sigue todo el camino hacia arriba y se vuelve cada vez menos densa a medida que subes. Sigue allí a...