Quito, Ecuador Una nueva especie de rana fue presentada este viernes en Ecuador, donde habita en sus bosques húmedos de la vertiente oriental de los Andes, en los que se han creado dos nuevas áreas naturales protegidas con motivo del Día Mundial del Ambiente, que se celebra el 5 de junio. Este espécimen de color negro con manchas anaranjadas, acostumbra a moverse y descansar en las bromelias de estos bosques, según informó el Ministerio de...
Organización Mundial de Agricultores apoyará la innovación en América
San José, Costa Rica El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Agricultores (WFO, por sus siglas en inglés) trabajarán de forma conjunta en acciones que acerquen a los productores rurales de América a la innovación y las soluciones basadas en la ciencia. El IICA, con sede en San José, informó este viernes que firmó un acuerdo con la WFO y que el trabajo conjunto se realizará mediante...
Brasil: drástico bloqueo a presupuesto anual de ciencia
Brasil. La comunidad científica brasileña se encuentra en alerta máxima después de que el Ministerio de Economía del país anunciara un bloqueo de alrededor de R$ 8,2 mil millones (US$ 1,7 mil millones) en el presupuesto de 2022 de varios ministerios, entre ellos el de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI). De los R$ 8,2 mil millones inmovilizados, R$ 2,9 mil millones (US$ 601 millones) corresponden a la ciencia. Este monto representa el 42...
El científico mexicano Alejandro Madrigal es condecorado por Isabel II
Londres, Reino Unido El científico mexicano Alejandro Madrigal ha sido condecorado por la reina Isabel II con el reconocimiento de Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus servicios en hematología, trasplante de células madre e investigación para el cáncer. La publicación anual de la lista de honores concedidos por la monarca británica, de 96 años, por motivo de su cumpleaños coincide, esta vez, con el arranque hoy de cuatros...
Vacuna Abdala: más allá de las descalificaciones
No siempre es requisito estricto publicar en revistas arbitradas para considerar un desarrollo científico como válido y seguro. Por: Aleida Rueda y José Ramón Sánchez Castañeda / COVIDconCIENCIA / Red MPC En cuanto el gobierno mexicano confirmó que aplicará la vacuna Abdala (CIGB-66, desarrollada en Cuba) a población infantil, los comentarios y reacciones publicados en medios sociodigitales y periodísticos surgieron desde distintas voces y...
NCC Radio Cultura – Emisión 156 – 30/05/2022 al 05/06/2022 – Violencia política de género en entornos digitales
1.- Violencia política de género en entornos digitales 2.- “Caminantes del Mediastino”: exposición que une arte y medicina Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_156.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 156 – 30/05/2022 al 05/06/2022 – “La pregunta de la vida”, una película sobre el origen del Universo
1.- China lleva a cabo su misión espacial tripulada más larga 2.- “La pregunta de la vida”, una película sobre el origen del Universo 3.- Cultivos hidropónicos, una innovación para la agricultura urbana 4.- Un proyecto de recipientes para almacenar hidrógeno gana premio de innovación 5.- Una isla española desafía al cambio climático con una vendimia de invierno 6.- La ONU implementará sistemas de alerta temprana frente a desastres 7.- Las “fake...
Perú refuerza vigilancia en aeropuertos y puertos por viruela del mono
Lima, Perú Perú reforzó su vigilancia en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos debido al incremento de casos de la viruela del mono en distintos países y el alto riesgo de importación de la enfermedad, informó el domingo el ministerio de Salud. «Lo primero es estar alerta con la identificación de los casos y sobre todo la información de las personas que vienen de otros lugares, principalmente de las zonas donde hay casos o de zonas endémicas...
Juez suspende provisionalmente corridas de toros en mayor plaza de México
México, México Un juez federal mexicano suspendió este viernes provisionalmente las corridas de toros en la Plaza México, la más grande del mundo, mientras falla una demanda para que sean abolidas. La decisión se enmarca en una querella interpuesta por la asociación civil Justicia Justa contra los reglamentos locales que permiten la tauromaquia en Ciudad de México. «Deberán de suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la alcaldía...
Lwiro, un oasis para los chimpancés en la República Democrática del Congo
Lwiro, Congo En cuanto Banalia, una chimpancé de un año, llegó el pasado diciembre al centro de rehabilitación de primates de Lwiro, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), los veterinarios empezaron a tratar su malnutrición severa, sus heridas y sus traumas. Unos cazadores furtivos habían arrancado a Banalia de las manos de sus padres, a los que probablemente mataron para vender su carne en un mercado local. Las autoridades...