Por: María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. El estudio de los canales iónicos es un área en la que pocos investigadores mexicanos han incursionado y uno de ellos es la doctora Tamara Luti Rosenbaum Emir, quien además con su trabajo en este campo ha contribu... More »
La paciente Mónica Rojas nunca imaginó que podría sanar su sistema respiratorio tras padecer la COVID-19, acudiendo a una terapia de rehabilitación basada en videojuegos en un hospital de México. «Es muy divertido venir a la terapia, jugar y, sin darnos cuenta... More »
Por: Isabel Pérez Solís, Ciencia UNAM-DGDC. El calentamiento del planeta es uno de los mayores desafíos en el presente. Eventos extremos como inundaciones, sequías, olas de calor, huracanes cada vez más agresivos, así como incendios forestales por las altas te... More »
Por: Isabel Pérez S., Ciencia UNAM-DGDC. En el mundo hay 14 especies de ballenas, de las cuales, 8 se encuentran en México. La ballena azul, la ballena jorobada, y la ballena gris, son algunos de los cetáceos que conforman esas 14 especies. Desde hace siglos, ... More »
Por: María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. «Siento que si de verdad voy a tener una voz, debo tratar de usarla lo mejor posible y ser un ejemplo para inspirar y tratar de impulsar a más mujeres a que puedan hacer una carrera científica», expresó la doctora Susana ... More »
Por: María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. Alrededor de 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua, y dentro de ella ocurren distintos fenómenos que contribuyen a la dinámica de la vida misma. Pero no sólo esto, también de su actividad se pued... More »
Por: María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. Los árboles son una muestra viviente del paso del tiempo en nuestro planeta, pues en su interior podemos encontrar información que nos habla de eventos que ocurrieron desde hace siglos. Por ejemplo, nos pueden rev... More »
Por: Paula Buzo Zarzosa DGDC-Ciencia UNAM El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial que va en aumento año con año. Para el 2030 podría provocar más de 12 millones de muertes en el mundo, de acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundia... More »