Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC La ciudad de México-Tenochtitlán abarcaba alrededor de 13.5 kilómetros cuadrados, de los cuales sólo se ha excavado 0.5% de dicha extensión. Era enorme y majestuosa, según relatan algunos historiadores y cronistas, ... More »
Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC De acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables, la capacidad instalada de tecnología en energías renovables ha crecido enormemente a pesar de la desaceleración económica debida a la pandemia de COVID-19... More »
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Pensar que una embarcación puede desplegar sus velas y moverse por el impulso del aire, no es hoy algo extraordinario. Sabemos que gracias a esta técnica hace siglos fue posible explorar nuevos mundos, realizar las ... More »
Por Emiliano Cassani, Ciencia UNAM-DGDC Los descubrimientos realizados por Maria Salomea Skłodowska-Curie y su esposo Pierre Curie, de los elementos radio y polonio, siguen más vigentes que nunca al tener impactos directos en la vida de las personas. El hallaz... More »
Por Dorian F. Cañón Dávila, Cinvestav-Qro/Luis F. Zubieta Otero/Porfirio E. Martínez Muñoz, CFATA-UNAM y otros* Para todos es claro que los huesos de los animales son un desecho en la cocina; incluso antaño se tenía la costumbre de dárselos a los perros como... More »
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Sin lugar a duda, el cerebro es uno de los órganos más complejos e importantes de nuestro organismo. Es el órgano principal del sistema nervioso y está implicado en todas las funciones y tareas que realizamos diariamente... More »
Por Claudia Juárez Álvarez, Ciencia UNAM-DGDC Mirar hacia arriba suele ser valorado en nuestra cultura; es el lugar de las nubes, del cielo, de las aves, del arcoíris, de lo inalcanzable. En cambio, bajar la mirada constantemente hacia el suelo llega a ser con... More »
Por Marlene Corona*, Ciencia UNAM-DGDC. La inflamación del hígado es una condición grave; si ocurre de manera rápida y abrupta, el médico la considera una hepatitis aguda. Esta enfermedad ha captado la atención mundial desde el reporte del aumento de casos en ... More »
Por María Luisa Santillán, DGDC-UNAM Cuando la próstata crece o se hipertrofia bloquea el ducto urinario que en los hombres atraviesa por en medio de ésta, provocando que el libre flujo de orina se obstruya. El tratamiento estándar para solucionar este problem... More »
Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC. Las centrales nucleares son instalaciones en las que se genera electricidad a partir de energía nuclear. Su principal componente es un reactor nuclear, un dispositivo en el que se puede iniciar, mantener y controlar o... More »
Por: María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. Una persona adicta al tabaco y con depresión muestra un mayor riesgo suicida en comparación con quien solo tiene una de estas patologías, afirmó la doctora Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora del Seminario de Adicc... More »
Por: Saulo Israel Sánchez Santamaría, José Luis Servín González, Carlos Fernando Villalpando Durán y otros*, Universidad de Guanajuato. Te has preguntado por qué los metales pesados podrían ser un riesgo para tu salud? Debido al incremento de actividades hum... More »